miércoles, 30 de julio de 2008

SEGUNDO SEMESTRE 2008

Primero que todo, darles nuevamente la bienvenida al Talller.
Después, hacerles llegar lo que habíamos quedado comprometidos:
1. la encuesta

2. el encargo

3. una imagen con mejor resolución de los radios y la ciudad (mejor ocupar esta)

4. una imagen de cómo deberían presentar más o menos...

5. cómo colgar el viernes (si no cabe, ajustar de la mejor manera)

6. más tarde les subo en acad la imagen, para que puedan dibujar sus recorridos y la señalética de croquis y textos.
7. en la librería Offimanía venden resmas de papel Chamex A4 (2690) y A3 (6100). Sería bueno que desde ya las compraran porque vamos a fijarnos harto en los formatos y en que vayan armando sus carpetas o bitácoras.
8. Les quedamos debiendo el documento inicial del taller. Dentro de poco se los subo.
9. MUY IMPORTANTE: LA ENTREGA DEL VIERNES VA A SER A LAS 17.00 HRS.

domingo, 20 de julio de 2008

NOTAS FINALES 1ER SEMESTRE 2008

Estimados:

Aquí están las notas de este semestre.
NECESITO QUE CAMILA KNUCKEY SE COMUNIQUE URGENTE CONMIGO (es decir, domingo o lunes a más tardar) 8.9048449 (Gabi).
Por favor, cualquier duda o alcance háganmela saber durante el lunes, preferentemente en la mañana, ya que es el último día para poder entregar notas en la escuela.
Un abrazo,
G

Notas Mirador (45%):

Notas Club Social (50%):

Notas apreciación personal (5%):

Nota final:

jueves, 17 de julio de 2008

entrega

Estimados:

La entrega es a las 9.30, y la idea es hacerla a esa hora para 1) terminar temprano y 2) que no afecte la otra entrega que tienen (percepción a las 18.30)
Traten por todos los medios que todo esté listo a esa hora. Habrá una comisión invitada, así que no podemos dejarlos plantados... Yo creo que podría extenderse a las 10.30 COMO MÁXIMO! Después de eso, cerraremos la puerta y NO SE PODRÁ ENTREGAR.

viernes, 11 de julio de 2008

ENTREGA FINAL

Estimados:

Las condiciones para la entrega final del viernes 18 son las siguientes. según lo que conversamos el viernes de la Semana de Taller.

1a. Análisis grupal. Una lámina por grupo que muestre los puntos más importantes del análisis que hicieron:
- Primera aproximación a los usuarios: definiciones, personas, imágenes, etc.
- Resultados de la investigación (encuestas, gráficos, fotos, etc)
- Propuesta de un programa para el Club Social
- Elección del terreno (identificación, ubicación, medidas, etc)
1b. La maqueta de contexto también debe presentarse
2. Trabajo personal. Tantas láminas como necesiten
- todas las plantas, incluyendo la de nivel calle con el contexto inmediato (acera, calzada, vecinos, etc)
- dos cortes significativos
- elevación de la(s) fachada(s) con los vecinos (ya sea en levantamiento fotográfico o dibujo a partir de estas). El dibujo de plantas y cortes debe estar equipado, según lo que hemos conversado.
- 2 fotomontajes interiores de las acciones y actividades que tienen lugar en el Club Social.
3. Maqueta 1/100 del proyecto, bien maqueteada, con materiales representativos y edificios o espacios vecinos como volúmenes.

Creemos que sus proyectos están todos a un excelente nivel, pero también creemos que les ha jugado mucho en contra el no haber podido mostrarlos de la mejor manera. Esperamos poder ver sus proyectos mostrados a través de buenos planos y buenos fotomontajes. El viernes es el momento para que las buenas intenciones y las ideas que se les han ocurrido queden plasmadas en el papel y, de esa manera, puedan ser comunicables a todo el que mire sus proyectos.

Ánimo y buena suerte!

G