miércoles, 28 de octubre de 2009



Maca, Sarah, Rubén:

Asegúrense de contar con la información de la elevación frente y contigua al terreno para la póxima clase.


A todos:

Les cuelgo aqui las notas de la ultima sesión
- correccion con nota -

CONY 4.8
JAIRO 4.8
NATALIA 4.0
CYNTHIA 5.0
RUBEN 3.5
MATIAS 4.5
SARAH 4.0
MARIA JOSE R. 4.5
CAMILA 4.0
MARIA JOSE G. 3.8
PATO 5.0
MACA 5.0
BEA 5.0


DEBATE

Nuestras notas + la decisión del jurado:

MACA + M JOSE = 6.5

RUBEN+DOMINIQUE+SARAH =6.0 + 0.5 = 6.5

domingo, 25 de octubre de 2009

Hola a todos,

Espero que vayan viento en popa con sus proyectos, recuerden las cosas que resaltamos en la última entrega;
- Tomar en cuenta la resolución de espacios intermedios, espacios relacionadores que puedan unir y caracterizar así su proyecto.
- Entender junto con lo anterior que es necesario articular y proponer el cómo me muevo en el espacio (recuerden su análisis de formas de uso en los referentes) por lo tanto tener claras las circulaciones, y que no sean sólo funcionales, sino que además se constituyan en un espacio relacionador
- La resolución interior de cada acto, donde la clave espacial está dada, ustedes tienen autonomía para proponer una adaptación que favorezca a su proyecto, pero manteniendo el "ADN", es decir la atmósfera, la clave espacial original.-


Eso es, y dejo las notas pendientes a la gente del debate (disculpen el atraso), recuerden que hay debate de mardones v/s sennerman este martes.

Pato + Bea = 5.0 + 0.5 = 5.5
Ma. Jesus + Matias = 5.0

Mucho ánimo a todos y nos vemos!

P.

domingo, 18 de octubre de 2009

Maria Jose R.
Ruben
Luis Eduardo
Cynthia
Matias
Natalia


Para estos alumnos es obligación subir sus fotos y imagenes de proyecto del acto, HOY . Esto se les pidió hace 10 dias.

De lo contrario, tendremos que conversar con ustedes el día Martes, ya que están perjudicando al taller.

miércoles, 14 de octubre de 2009

*****PARA TODO EL TALLER*****
DEBEN SUBIR SUS IMAGENES DEL ESPACIO PARA CADA ACTO A U-CURSOS (FOTOMONTAJE+MAQUETA), ES NECESARIO PARA TODO EL TALLER
Además llevar las maquetas, para que estén de referencia para sus compañeros en el Taller.

ENTREGA PARTIDO GENERAL VIERNES 16

- MAQUETA 1:100

La maqueta debe ser autoexplicativa, es decir, se deben entender cuáles son los actos que ocurren allí y cómo se relacionan. El partido general debe hacer comprender claramente cuáles son las leyes que "arman" el proyecto y lo constituyen como tal. Es posible y necesario trabajar con espacios intermedios, ya sea de distribución, circulación o que aporten al proyecto.

NOTAS PENDIENTES

DEBATE :

Nicol + Cynthia 6.0 + 0,5 = 6.5

Jairo + Luis Edo. 4.5

CONDICIONALES ACTO

Maria Jose G. 6.5
Dominique 4.5
Maria Jose R. mantiene nota
Ruben C. mantiene nota
Natalia mantiene nota
Macarena mantiene nota

PARA ESTOS ALUMNOS, ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO QUE RESUELVAN SU PROYECTO DE ACTO PARA ESTE VIERNES SIGUIENDO LAS CORRECCIONES REALIZADAS, ESTO EN BENEFICIO DE TODO EL TALLER.-

.. ¡Nos Vemos!

sábado, 10 de octubre de 2009

Taller Bendersky Segundo Semestre

Gabriel Bendersky, Pamela Domínguez

Segundo Tema de Diseño

PROGRAMAR EL ESPACIO:


Encargo


Con los resultados de los ejercicios preparatorios y de la observación del lugar, determinaremos un punto de acción dentro del trozo urbano, que deberá ser programado por cada alumno. La experiencia anterior hará que el proyecto nazca a partir de propuestas específicas e individuales de formas de uso, actos, percepciones y actitudes para ese punto de acción.


Terreno:

























RECUERDEN


- SUBIR A U-CURSOS SUS IMAGENES DE PROYECTO + UNA FOTO DE LA MAQUETA (del espacio interior por supuesto)


- subir los análisis pendientes (referentes y del barrio)


- martes correccion de partido general de la relación de los 4 actos de cada uno.


- lleguen a la hora: debate Mapocho Navegable a las 15.00 hrs.



Nos vemos!






jueves, 8 de octubre de 2009


DEBATES

Fechas:

Martes 13 / DEBATE Mapocho Navegable

Martes 20 / DEBATE Pabellón Shanghai

Martes 27 / DEBATE Mardones v/s Senerman


ESTRUCTURA DE LOS DEBATES:


1. Presentación:
Power point que presente el tema preparado por ambos grupos, que muestre datos objetivos y antecedentes necesarios para conocer el proyecto o tema-
tiempo : 5 minutos max.


2. Etapa de Argumentación :

- Defensa: Cada grupo presenta en un power point con los argumentos lo más precisos posibles que defiendan su posición . Para ello, deben apoyarse en datos, análisis, ejemplos, etc., es decir, investigación pertinente a defender sus argumentos.
tiempo : 5 minutos cada grupo

- Réplica: Despues de la presentación de cada grupo , los contrincantes tienen la posibilidad de replicar, ya sea formulando una pregunta, pidiendo aclaraciones, u objetando la evidencia presentada.
Tiempo : Cada réplica debe formularse
en 1 minuto max. y responderse por el equipo contrario en 1 minuto max. por réplica.


3. Reunión de análisis
:
Cada grupo se reune para analizar los argumentos del grupo contrincante para presentar sus contra-argumentos.
Tiempo : 3 minutos total


4. Etapa de Contra-argumentación:

- Contra-argumentación: dispondrán de 3 minutos para contra-argumentar y referirse a los argumentos contrarios ya expuestos, para anularlos o restarles valor y no para seguir desarrollando la propia tesis.
Tiempo : 3 minutos cada grupo

- Réplica: Despues de la presentación de cada grupo , los contrincantes tienen la posibilidad de replicar, ya sea formulando una pregunta, pidiendo aclaraciones, u objetando la evidencia presentada.
Tiempo : Cada réplica debe formularse
en 1 minuto max. y responderse por el equipo contrario en 1 minuto max. por réplica.

5. conclusión

cada grupo presenta una conclusión, reafirmando su posición. No hay réplicas.
Tiempo : 3 min cada grupo

6. Jurado define ganador del debate, según los siguentes criterios principales:

- Capacidad de argumentación lógica
- Rigurosidad de la información y evidencias presentadas
- Buena expresión oral y corporal de quien desarrolla el discurso


Lo conversaremos en clases para aclarar dudas, la idea es que se preparen bien, recuerden que vale un 15% del semestre.
Además, sobre la nota que obtengan, se premiará al ganador con 0,5 adicional.

Nos vemos el Viernes en el repechaje...




domingo, 4 de octubre de 2009



ENTREGA MARTES 6 OCTUBRE

Diseño para un acto


Entrega colgada 15.00 hrs


Condiciones de la Entrega:

- hasta 4 imágenes de proyecto, tamaño doble carta cada una:
Se pide una a cuatro imágenes de montaje (ya sea fotomontaje, collage, imágenes intervenidas)
que muestren claramente la clave espacial y arquitectónica de ese espacio propuesto para el acto, como una imagen que revele la experiencia espacial que ocurre en la propuesta dada por los elementos arquitectónicos ( luz, materialidad, cerramientos, etc)

- Maqueta 1:20 que incluya la materialidad. Para denotar la escala, maquetear una persona a escala dentro de la maqueta. Es imprescindible traducir en la maqueta las materialidades propuestas

- No olviden poner su nombre y el acto que están diseñando

- Recuerden que esta entrega vale un 25% del segundo tema, es decir, del proyecto final.

Mucho ánimo y recuerden , la recomendación (sino obligación), es hacer primero la imagen para luego plasmar esa espacialidad soñada en la imagen a la maqueta.

Nos vemos!