miércoles, 31 de marzo de 2010

Alumn@s,

Queda para el Martes 6 de Abril la RE-Entrega de la lámina de Análisis del Lugar y la entrega de Referentes, debido al feriado de Semana Santa. (2 láminas de 60x90)

CATASTRO Y ANÁLISIS

Como observación de la última entrega, lo mínimo sería contar con la información señalada en el post anterior, y lo que a todos les faltó fue generar una SINTESIS (ojalá gráfica y explicada) de las problemáticas específicas del lugar. Dentro de esto, se pueden señalar las que se consideren necesarias para entender los requerimientos y condicionantes del lugar particular, a tener en cuenta para las soluciones de emergencia.
Recuerden de filtrar la información relevante, e interpretar y expresar la información de manera gráfica

REFERENTES

Habiendo comprendido estas problemáticas, la idea es que presenten una gama de REFERENTES, es decir, proyectos ya realizados, referenciados en revistas, libros, seminarios, internet, etc. en relación a estas problemáticas del lugar y sobretodo a la problemática de responder a la emergencia. Lo referentes son proyectos de ejemplo, NO tienen que diseñar nada en esta etapa, solo investigar

La idea es que sea una "lluvia de referentes" y que quede para TODO el taller como una paleta de ideas que puedan ser útiles para el diseño en el futuro, poniendo especial atención en las variables de diseño:

materialidad, sistemas constructivos, costos, sustentabilidad, transporte, variables de eficiencia energética, sistemas de agrupamiento, etc.

La idea es que presenten al menos 3 REFERENTES analizando sus cualidades principales

Les posteo aquí un Ejemplo de Referente (ejemplo no quiere decir copy-paste), que es un Proyecto de una Casa pensada para responder al tsunami, lleva una pequeña descripción, y luego un análisis e interpretación de sus cualidades.











































































ps1. Se considerará en la próxima entrega que son grupos de 2 (2 cabezas pensantes) y que tienen más tiempo que lo normal

ps2. Tengo un libro que les puede servir para la etapa referentes, se lo encargaré a la persona del Taller que vea hoy en la charla de las 13.00 hrs, para que se pongan de acuerdo y le saquen foto, cuidenlo!!!!! y que no se repitan los ejemplos...

ps3. no olviden la viñeta

ps4. El profe vuelve para quedarse a partir de la prox. clase

Ya, creo que fueron demasiadas recomendaciones por hoy!

Animo!!

Pamela D.

lunes, 29 de marzo de 2010

SOBRE CHARLA Y ENTREGA

Estimad@s,

Los invito a participar de la charla EMERGENCIA V/s PLANIFICACIÓN a realizarse :
Fecha: miércoles 31 de marzo
Hora: 13:30hrs
Lugar: Hall central FAU

ORGANIZA:
http://cero.uchilefau.cl/

Recuerden la Entrega es a las 15.00 hrs , colgada el formato es de 1 lamina de 60x90 vertical, y recuerden poner énfasis en el contenido en lo siguente:

- datos climáticos (vientos predominantes, lluvias)
- materialidades de la construcción en el lugar
- línea de zonas de inundación
- localización y morfología
- cortes esquemáticos de la topografía
- esquemas de análsis de la información recopilada
- datos estado pre- y post maremoto(estado de las viviendas, equipamiento, act productivas)

Atención al orden, la composición y la calidad gráfica.

NOS VEMOS EL MARTES
javascript:void(0)
PAMELA D.

miércoles, 24 de marzo de 2010

SESIÓN VIERNES 26

Estimad@s, Al parecer ya tenemos inscritos todos los grupos, les cuento de estas paginas que pueden serles de utilidad.

http://hosting.snit.cl/terremoto2010/index.php?limitstart=5

http://www.vi.cl/informaciones/informe-sobre-terremoto-y-maremoto-en-borde-costero

Recuerden que los datos y cifras también son parte importante del Catastro noticioso, además de las notas informativas.

Les recuerdo que es una corrección colgada, a las 15.00, no olviden la viñeta con sus nombres y darle énfasis a la gráfica y al ordenamiento de la información.

Les cuento de la Jornada de mañana Jueves 25 "REFLEXIONES, DESAFÍOS Y PROPUESTAS ANTE EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN EN CHILE" de 9.45 a 13.30 hrs. en el Patio Da Vinci

¡Nos vemos este Viernes!

Pamela D.

martes, 23 de marzo de 2010

TALLER BENDERSKY 2010

Hola a tod@s,

Recuerden el primer tema será el catastro noticioso + la investigacion de condicionantes climáticas del Lugar elegido de las Zonas costeras del Documento entregado hoy.

Para la investigación, recomiendo que los grupos se asocien por regiones, y se organicen para consultar en los diferentes servicios, que pueden tener informacion, ejemplo, si llaman a SERNAPESCA de la vi region podrian preguntar en ese llamado por las caletas respectivas de esa región.

BIENVENIDOS AL TALLER

inscriban : grupo y localidad - sin repetirse -

Publico la lista de localidades, por si no la tienen, agregué un par.

Recuerden el Formato: 2-4 láminas doble carta, full gráfica

Grupos: 2 personas

Localidades Costeras a trabajar:

VI Región

Bucalemu
Pichilemu
Matanzas
Puertecillo
Boyecura

VII Región

Pellines
Pelluhue
Curanipe
Maguellines
Boyeruca.
Llico
Duao
Iloca
Chanco
Constitución




VIII Región

Dichato
Coliumo
Tirúa
Tumbes
Candelaria
Morro
Rocuant
Isla Mocha
Isla Santa Maria
Llico
Tubul
Lebu
Cobquecura