jueves, 31 de marzo de 2011

CINE + ARQUITECTURA: CUBOS (actualizado)


Hola Chic@s, aca les van (MÁS) ejemplos de cubos:

Pelicula: Hero.

afiche

cubo


Pelicula: Vanilla Sky.

afiche

cubo


Pelicula: The Blair Witch Project.

afiche

cubo



Pelicula: The Truman Show.

afiche

cubo


Película: (sin información, pero fíjense en la relación afiche+cubo)

afiche

cubo


Nos vemos el viernes. Recuerden anotarse en el post anterior con los grupos para el debate.

Gonzalo.

martes, 29 de marzo de 2011

JORNADA DE DEBATES

Hola Chic@s, abro este post oficialmente para que se anoten en grupos de 3 personas indicando el edificio y la postura (en contra o a favor) que desarrollaran en los debates. Lo ideal es que cada edificio tenga igual nro. de grupos ya sea en contra a favor, sin embargo intentaremos dar prioridad a sus inclinaciones (sino se va a sorteo).

Saludos, suerte con los CUBOS!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

CINE + ARQUITECTURA

Hola chic@s, les damos la bienvenida al blog del Taller, en el cual l@s invitamos a participar virtualmente planteándonos sus dudas, sugerencias y aportes al desarrollo de las actividades del Taller. Como podrán constatar en versiones anteriores, este vehículo de comunicación ha sido de gran ayuda para tod@s, por lo que queda a disposición de quien lo necesite.

Cine + Arquitectura es el tema principal del primer ejercicio. Les resumo, para refrescarles la memoria, los objetivos y la metodología:

El objetivo de este trabajo es ejercitar la capacidad de descifrar y abstraer sensaciones para luego representarlas figurativamente en espacio(s) que puedan evocarlas. Como objetivo secundario se pretende desarrollar las posibilidades compositivas que permite la manipulación de espacios interviniendo la materia.

Cada alumno escogerá una película de la cual seleccionará un pasaje, un momento, una escena, una imagen o incluso la consecución de una historia a través de toda la cinta. Esta elección funciona de manera bastante intuitiva, en base a los sentimientos o emociones que se estimulen por esos fragmentos cinematográficos, teniendo en cuenta, eso sí, que esta elección apunta a un trabajo en arquitectura.

A continuación, el alumno deberá identificar y describir las sensaciones producidas, explicando los factores y/o condiciones que las facilitan. Este análisis debe aprovechar las condiciones provenientes del cine y sugerir su rendimiento para la arquitectura. De esta manera, el fragmento debe aportar tanto sensaciones como estrategias.

Estas condiciones (sensaciones, estrategias) se transcribirán en una composición gráfica de formato 40 x 40 cms, a modo de “afiche”

A modo de ejemplo, del cual les pedimos logren comprender un modo de abstraer y materializar emociones, les presentaremos un fragmento de la pelicula "Punch-drunk Love" (2002) de Paul Thomas Anderson, realizado anteriormente en el Taller:

Video: (ver hasta el minuto 3:00)

http://www.youtube.com/watch?v=UPanUwQ_158&feature=related


Fotograma:


Afiche:

Reseña del fragmento: Para l@s que no la vieron, se trata de la visita de un tipo (Barry Egan interpretado por Adam Sandler) que resulta ser el único hermano hombre entre sus numerosas hermanas. Es un tipo retraído y tímido (se crió "entre faldas") por lo que siempre fue minoría entre ellas y por lo tanto algo menospreciado pero a la vez "sobreprotegido". La escena grafica el trato cotidiano que tienen con Barry, de un cariño ácido y algo sarcástico. Barry, que esta pasando por un momento especial en su vida (vean el resto de la peli para averiguarlo) ya no aguanta mas el acoso verbal y explota, dejando perplejas a sus hermanas y familias correspondientes con un acto de sublevación de quien nunca pensaron que iba a emanar.

El afiche logra en este caso recoger y expresar las emociones mas marcadas en la escena: tension, (algo que esta a punto de reventar), fragilidad, presion y vincula ademas materialidades que, además de aportar a sensaciones como la fragilidad nos evocan sutilmente situaciones en el fragmento (cristal, ampolleta).

Ok chic@s, espero le den vuelta al tema con sus peliculas. Como les dijimos hay potencial, pero falta la materializacion de sus ideas. Piensen sus afiches no como diseñadores o publicistas, sino como arquitectos. Sinteticen las sensaciones mas fuertes, materiales predominantes, compongan el afiche de acuerdo a equilibrios presentes en sus fragmentos.

¡Exito! y nos vemos el viernes.

Gonzalo.



PD: No olviden organizar el asado...