Estimados:
La entrega final consiste, como dijimos antes en:
material gráfico- 3 dibujos 3 técnicas escaneadas en buena resolución (o fotos)
- análisis gráfico y/o numérico de la partitura
- Planta de arquitectura del proyecto indicando usos, circulaciones, inserción en el terreno, proyecciones, pavimentos y lugar de donde se ha 'tomado la foto' que muestran los fotomontajes.
- 3 collages full comunicación (o más, eso es decisión de uds. Mientra más mejor)
- título del proyecto (ponerle nombre que dé cuenta de la voluntad de cada proyecto)
info- nombre de la pieza musical
- nombre del tema
- nombre del alumno
- nombre del taller
El formato de la lámina es fijo y lo mostramos abajo. Lo subiré en *.dwg y *.jpg.
Con respecto a la planta, ésta debe ser dibujada con técnica en lápiz grafito. Esto quiere decir que es un dibujo con calidades de sombra, textura y brillos de alta calidad. En este mismo blog, el día 8 de septiembre del 2007 les subí a los alumnos del semestre pasado una idea de cómo deben ser. Estos dibujos de ejemplo los hicieron los chicos del primer semestre del 2007 y, como podrán ver, son dibujos de una enorme calidad gráfica. La idea es que su planta muestre toda la info digamos 'técnica' del proyecto (muros cortados y vistos, pavimentos, proyecciones de elementos superiores en línea segmentada, vacíos marcados con cruz, etc) y que además muestre la calidad espacial del mismo. Por esto, sugerimos ocupar distintos tipos de lápices grafito, desde lápices 'de palo' hasta portaminas, ocupar texturas bajo el papel, y... mucha paciencia! Verán que los resultados son increíbles. Por favor que en la parte de la lámina donde va la planta y en los fotomontajes, no le hagan marco, que no haya margen. Aquí están los ejemplos: http://tallerbendersky.blogspot.com/2007/09/dibujos-primer-semestre.html