Es como sigue:
Constanza: 6 -en definitiva, uno de los 3 mejores de toda la entrega: un partido claro y que funciona. Un espacio multifuncional que se activa a través de los objetos del muro. Bien.
Camila C: 3,8 -no queda muy clara cuál es la propuesta, el statement que haces, el planteamiento. Deja más bien indiferente... Y más cuando son dos: ¿de qué manera tener 2 salas de estar 'concentra'? Más bien divide, separa...
René: 4,8 -es una propuesta atrevida, eso hay que convenirlo. Ahora, es un gran-gran esfuerzo para... ¿cuántas personas? ¿cuánto se logra?
Patricia: 3,5 -¿por qué es un cine? las graderías hacia la pantalla hacen inevitable que sea un cine. Y ¿cómo se 'está' si no hay película proyectada? ¿Igual todos mirando hacia adelante? Y la luz... oscuro... La escala... inhóspita...
Matthias o Felipe, cuál prefieres: 3,8 -pasa lo mismo que con Camila C: es una propuesta que deja más o menos indiferente. O sea, está ok, pero... ¿cuál es la apuesta? ¿estamos para hacer cosas ok o para impactar?
Carolina: 4,8 -es una propuesta muy interesante en cuanto a su partido. Sin embargo, no se comprueba cómo se 'está'. ¿Cuáles son las condiciones espaciales para estar? Si me siento, ¿tengo vistas o miro un muro? Si maqueteaste una sección, no queda clara tampoco la lógica con como se articula el estar (asiento=vista, circulación vertical=fenestración horizontal, etc?)
Fabiola: 5,0 -interesante. Quizás el espacio mayor (blanco) debió haber sido más simple (sin las bandas transversales) para ser el real contrapunto de los microespacios rojos. Hay una propuesta.
Nicole: 3,0 -el espacio no funciona, separa, no concentra, no facilita el encuentro.
Hoy después de almuerzo tengo la info sobre el viaje de madera a Conce (que parece que peligra...) y/o de nuestro viaje a Conce.
Y, bueno, de más está decir que este viernes es la última entrega de los ejercicios. Esperamos propuestas muy interesantes... Ya tienen más experiencia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario