ENTREGA MARTES 1 de septiembre
Condiciones de entrega:
- Nombre del proyecto
- 5 imágenes objetivo
- Planta + corte o elevación 1:20
- Maqueta 1:20 + Maqueta de parte 1:5
ánimo y esperamos una buena entrega!
domingo, 30 de agosto de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
PRE-ENTERGA martes 25
Estimados, esperamos una buena y sorprendente pre-entrega, como condiciones mínimas:
- Lamina propuesta
- Propuesta 1:20
- Planta + elevación (min) esc. 1:20
- Maqueta 1:5 de detalle o parte, significativo para el proyecto
observaciones:
-La lamina explicativa es de la propuesta arquitectónica, recuerden que el TEMA de cada uno, ya lo conocemos, no es necesario que lo repitan.
-Es importante que en la maqueta de la propuesta se pueda comprender cúal es la estrategia de cambio, y cómo se leería el volumen dado.
La entrega es Colgada a las 15.00 hrs.
muchos saludos, y a trabajar!
Estimados, esperamos una buena y sorprendente pre-entrega, como condiciones mínimas:
- Lamina propuesta
- Propuesta 1:20
- Planta + elevación (min) esc. 1:20
- Maqueta 1:5 de detalle o parte, significativo para el proyecto
observaciones:
-La lamina explicativa es de la propuesta arquitectónica, recuerden que el TEMA de cada uno, ya lo conocemos, no es necesario que lo repitan.
-Es importante que en la maqueta de la propuesta se pueda comprender cúal es la estrategia de cambio, y cómo se leería el volumen dado.
La entrega es Colgada a las 15.00 hrs.
muchos saludos, y a trabajar!
jueves, 20 de agosto de 2009
VIERNES!!
Estimados todos,
No sé si ustedes ya saben, pero las clases de mañana viernes se van a suspender en toda la Facultad, con motivo de la jornada de discusión sobre el futuro de la educación superior que se dará a nivel campus (Nuevo Trato con el Estado y demases).
Es por esto que las clases se suspenden de 12.00 a 18.00. O sea, no hay taller.
Ahora bien, ese "no hay taller" en nuestro caso tiene sus matices: queremos que los grupos que le están haciendo imagination emergency a otro proyecto se junten con nosotros a las 15.00 en el taller, para corregir y dar luz verde al material que permitirá desarrollar la preentrega del martes (ésa es inamovible). Y si hay grupos que se quieran dar una vuelta y discutir ideas, bienvenidos.
Intentaremos hacer la revisión de las propuestas de emergencia lo más rápido posible para que puedan asistir con el mínimo de problemas a esta importante jornada.
Slds,
gabriela
¿qué es el Nuevo Trato?
No sé si ustedes ya saben, pero las clases de mañana viernes se van a suspender en toda la Facultad, con motivo de la jornada de discusión sobre el futuro de la educación superior que se dará a nivel campus (Nuevo Trato con el Estado y demases).
Es por esto que las clases se suspenden de 12.00 a 18.00. O sea, no hay taller.
Ahora bien, ese "no hay taller" en nuestro caso tiene sus matices: queremos que los grupos que le están haciendo imagination emergency a otro proyecto se junten con nosotros a las 15.00 en el taller, para corregir y dar luz verde al material que permitirá desarrollar la preentrega del martes (ésa es inamovible). Y si hay grupos que se quieran dar una vuelta y discutir ideas, bienvenidos.
Intentaremos hacer la revisión de las propuestas de emergencia lo más rápido posible para que puedan asistir con el mínimo de problemas a esta importante jornada.
Slds,
gabriela
¿qué es el Nuevo Trato?
sábado, 15 de agosto de 2009
DEBATES Los grupos y fechas quedaron así:
Elemental - 25 agosto
Macarena + Constanza v/s Natalia + Camila
Mapocho Navegable - fecha por confirmar
Jairo + Luis Eduardo v/s Nicole + Cynthia
Pabellon de Shangai - fecha por confirmar
Matias + M°Jesús v/s Patricio + Beatriz
Caso Mardones Sennerman - fecha por confirmar
Sara + Dominique + Ruben v/s Macarena + M°José
Prox Martes 18 ENTREGA esc. 1:20
Elemental - 25 agosto
Macarena + Constanza v/s Natalia + Camila
Mapocho Navegable - fecha por confirmar
Jairo + Luis Eduardo v/s Nicole + Cynthia
Pabellon de Shangai - fecha por confirmar
Matias + M°Jesús v/s Patricio + Beatriz
Caso Mardones Sennerman - fecha por confirmar
Sara + Dominique + Ruben v/s Macarena + M°José
Prox Martes 18 ENTREGA esc. 1:20
viernes, 14 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
Hola a todos, les posteo aquí 3 proyectos que son interesantes, para que vean otras formas de abordar nichos-oportunidades, que resuelven situaciones de emergencia a través de la generación de estrategias propias del arquitecto.
1. El arquitecto Santiago Cirugeda se aprovecha de una normativa municipal, que permite, bajo ciertas condiciones, ocupar el espacio publico con contenedores de basura. El arquitecto le da una nueva interpretación a esta ley, usando el contenedor como plataforma diversas actividades.
2. The High Line New York, es un proyecto que surge de la comunidad entorno a salvar esta línea de tren elevada abandonada en pleno Nueva York. El concurso para su diseño fue ganado por Diller + Scofidio, quienes en su diseño contemplan las fuertes necesidades de espacio público verde de una ciudad hiperdensificada como Nueva York
3. Plazas de Luz se llama este proyecto, realizado por el Taller de cuarto Jorge Lobos(hace un par de años) de la Universidad de Chile, que permite proyectar un espacio de juegos, para los niños en el espacio publico a través de la intervención de la luminaria pública:
ánimo, y espero que se inspiren para las próximas correcciones!
P.
1. El arquitecto Santiago Cirugeda se aprovecha de una normativa municipal, que permite, bajo ciertas condiciones, ocupar el espacio publico con contenedores de basura. El arquitecto le da una nueva interpretación a esta ley, usando el contenedor como plataforma diversas actividades.
2. The High Line New York, es un proyecto que surge de la comunidad entorno a salvar esta línea de tren elevada abandonada en pleno Nueva York. El concurso para su diseño fue ganado por Diller + Scofidio, quienes en su diseño contemplan las fuertes necesidades de espacio público verde de una ciudad hiperdensificada como Nueva York
3. Plazas de Luz se llama este proyecto, realizado por el Taller de cuarto Jorge Lobos(hace un par de años) de la Universidad de Chile, que permite proyectar un espacio de juegos, para los niños en el espacio publico a través de la intervención de la luminaria pública:
ánimo, y espero que se inspiren para las próximas correcciones!
P.
sábado, 8 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
PRIMER TEMA /
INTERVENCIONES CONTENIDAS: Comunidades que se activan
El presente ejercicio, de un mes de duración, busca hacer confluir varios ejes:
De esta manera, el ejercicio se centrará en la progresión anteriormente mencionada, dejando fuera, por el momento, otras cuestiones centrales a la arquitectura (localización, durabilidad, constructibilidad, factibilidad económica y técnica, etc).
EL ENCARGO
A partir de la pregunta esbozada en la sesión del viernes 31 de julio, las duplas de estudiantes deben aportar nichos detectados para una posible propuesta arquitectónica. Como se dijo ese día, el nicho debe ser genérico (es decir, aplicable a más de una situación específica) y debe referirse a una comunidad. Luego de la detección del nicho, las duplas deben elaborar una propuesta que cumpla con las siguientes condiciones:
CALENDARIO
vi 31 jul / Inicio del semestre, bienvenida
ma 4 ago / Presentación posibles nichos, Encargo
vi 7 ago / 1ª propuesta: programa(s): sin escala.
ma 11 ago / Corrección
vi 14 ago / 2ª propuesta: entrega 1:50
ma 18 ago / Corrección
vi 21 ago / 3ª propuesta: entrega 1:10
ma 25 ago / Preentrega: 1:5
vi 28 ago / Entrega final Tema 1, 1:5.
ES IMPORTANTE QUE SUBAN A U-CURSOS LA PRESENTACIÓN DE LA SESIÓN DEL MARTES 4 DE AGOSTO.
Esperamos este viernes sus propuestas frente a los problemas detectados, nos vemos!
INTERVENCIONES CONTENIDAS: Comunidades que se activan
El presente ejercicio, de un mes de duración, busca hacer confluir varios ejes:
- El rol del arquitecto en cuanto sujeto político (relativo a la polis).
- la detección de nuevos nichos de acción como estrategia para fomentar el actuar político del arquitecto: detección de problemas y oportunidades.
- la creación de programas como herramienta para extremar las oportunidades o posibilidades del espacio.
- la traducción del programa a elementos concretos: de la potencia de la idea a la potencia de la experiencia.
De esta manera, el ejercicio se centrará en la progresión anteriormente mencionada, dejando fuera, por el momento, otras cuestiones centrales a la arquitectura (localización, durabilidad, constructibilidad, factibilidad económica y técnica, etc).
EL ENCARGO
A partir de la pregunta esbozada en la sesión del viernes 31 de julio, las duplas de estudiantes deben aportar nichos detectados para una posible propuesta arquitectónica. Como se dijo ese día, el nicho debe ser genérico (es decir, aplicable a más de una situación específica) y debe referirse a una comunidad. Luego de la detección del nicho, las duplas deben elaborar una propuesta que cumpla con las siguientes condiciones:
- Creación de un programa (o cruce programático) que aborde el problema u oportunidad detectada, convirtiéndose en un detonador de actividades para dicha comunidad.
- Traducción del programa en una propuesta que pueda ser contenida en un volumen de 5.9 x 2.35 x 2.4 m o bien de 12 x 2.35 x 2.4 m y que pueda itinerar por los lugares que cumplan con la condición genérica detectada.
- Comprometer decisiones acerca de su armado, ensamblaje, materialidad, temporalidad, dimensiones y estrategia de funcionamiento, junto con su compromiso programático.
CALENDARIO
vi 31 jul / Inicio del semestre, bienvenida
ma 4 ago / Presentación posibles nichos, Encargo
vi 7 ago / 1ª propuesta: programa(s): sin escala.
ma 11 ago / Corrección
vi 14 ago / 2ª propuesta: entrega 1:50
ma 18 ago / Corrección
vi 21 ago / 3ª propuesta: entrega 1:10
ma 25 ago / Preentrega: 1:5
vi 28 ago / Entrega final Tema 1, 1:5.
ES IMPORTANTE QUE SUBAN A U-CURSOS LA PRESENTACIÓN DE LA SESIÓN DEL MARTES 4 DE AGOSTO.
Esperamos este viernes sus propuestas frente a los problemas detectados, nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)