jueves, 27 de mayo de 2010

empresas

Estimado Taller:

Cada día tenemos mas fe en el proyecto Armatetutecho. Espero que terminen bien el prototipo 1/2 y planifiquemos la fase de construcción a escala natural con todas las mejoras posibles.
Les recuerdo que deben intentar conseguirse los materiales básicos e investiguen las siguientes empresas (no son las únicas) para conseguir aportes en materiales (retazos, desechos o similar) y/o también posibles auspicios.

1 Moldajes, Andamios, Alzaprimas
Peri
Thyssen Hunnebeck
EFCO
Form Scaff

2 Policarbonato
Transpanel
Mathiesen
DVP (De Vicente Plásticos)

3 Protecciones Hidrófugas
Chilcorrofin (Depto. Técnico) hablar con
Pedro Avila Hernández
Subgerente de Asesoría Técnica
S.Q. Chilcorrofin S.A.
Fonos 4442842 y 09-8738212

4 Madera Terciado
AraucoPly de Maderas Arauco (muy interesante revisar la web)
5 Aluminios
Alumco
Indalum (contactar a los proveedores. Ver en www.indalum.cl/especialistas/fabricantes_acreditados.php)

Animo!!!!!!!!!

Gabriel

miércoles, 26 de mayo de 2010

sabado 29

Estimad@s tod@s

Primero que nada, reitero las felicitaciones por la entrega del día Martes, personalmente me gustó mucho que estuviera toda la sala arreglada y el ambiente de entrega, espero que siga así!

Les recuerdo los temas pendientes:


1. Gestión de Materiales

Conseguir materiales de despuntes (sobras) desde las empresas productoras de los materiales a ocupar en el 1:2. Y al mismo tiempo pedir materiales para el 1:1 (recomiendo ir con carta credencial de la FAU, si la tiene el equipo de logistica)
Para eso sería necesario hacer una lista de las empresas de los diferentes materiales (acrílico, madera, sip) y organizarse para ir.


2. Construir modelo 1:2 completo y 100% finalizado

Recuerden utilizar los materiales reales, sin recurrir a reemplazos. Consideren si es necesario mandar a hacer algunas piezas a talleres (para piezas de alumnio ypartes, recomiendo recorrer 10 de julio, para barracas de madera el sector franklin)

3. Dibujos Técnicos esc 1:10 y al menos 5 detalles 1:2 y Especificaciones Técnicas

Esto es Plantas, cortes y elevaciones, acotados.
Recomiendo para esta parte, traer más de una propuesta de fachadas, (estudio de fachada) sobre todo para la fachada de palos horizontal, ya que está el tema del peso que aún está pendiente, y que podria ser necesario resolverla diferente.
Las especificaciones técnicas son la descripción en palabras de los materiales, separado en las diferentes partidas típicas de la construcción (fundaciones, muros, cubierta, etc)


4. Puntos a mejorar de diseño en cuanto a lo conversado en taller:

- ventana
-fundaciones
-rotulas (bisagras)
- guías de montaje
- barniz o pintura protección de muros al agua.
-burletes (gomas entre piezas)

Eso y los demás temas detectados por ustedes , y no olviden en panel TACH!

CALENDARIO

Recuerden la entrega se acordó para el SABADO 29 a las 15.00 hrs., les cuento que estamos muy justo con el calendario, que esta determinado de la siguente manera:


Sabado 29 : Entrega modelo 1:2 , además de tener las gestiones de los materiales para el 1:1.

Martes 1 de junio : debería estar comenzada y avanzada la construcción del 1:1. Esta semana del 30 de mayo al 3 de junio se desarrolla la construcción, para estar concluída el día jueves 3 de junio para partir al otro día a Matanza.

Viernes 4: viaje a Matanza partir en la mañana y volver en la Noche.


SALA PARA TRABAJAR EN LA CONSTRUCCIÓN
Les conseguí una sala para que puedan trabajar y organizarse ahí, a toda hora hasta el día de la entrega final: es la sala F-12 llamada también Taller Largo y que está al lado del Patio Techado, así que es una facilidad también para ustedes. Ya está confirmado con Diego.
Como favor personal, posteen en el blog cuando se vayan a juntar y donde, para ir a visitarlos mientras trabajan.

Espero que no claudiquen en las ganas y energía para poder lograr este desafío, que esperamos será difundido como una opción real de solución de emergencia para el país, y se darán cuenta que pueden estar al nivel de arquitectos consagrados que han planteado soluciones al tema. Un ejemplo es la propuesta de Mathiaz Klotz, que se las dejo para que opinen y recuerden que este es un problema país, al que estan dando solución.

Vamos!!!


nos estamos viendo,

Pamela


lunes, 24 de mayo de 2010

REVISAR errores ortografía

-Aviso corrección ortografía -

Porfavor arreglar lo antes posible la ortografía de las entradas del Blog "armate tu techo", sobretodo los errores de los 2 ultimos post REVISAR concienzudamente por más de una persona para aclarar faltas y arreglar. Lo mismo para la entrada "quienes somos" debiera decir Taller Bendersky en vez de Bendesky. Revisar también la sección PROCESO, tambien con algunos errores!
Nos vemos pronto!
Pamela

viernes, 21 de mayo de 2010

extra

EXTRA DE ULTIMO MINUTO

Estimado Taller,

Algo sí hay que reconocer y es que al parecer apareció la fraternidad entre ustedes. Los últimos posteos de Francisca, Angel y Mathilde revelan una voluntad de grupo y de perseverar en una propuesta única de Taller. Si es así, vamos a asumir que hay responsabilidad en sus declaraciones y creen en la excelencia del resultado posible, por lo tanto se mantiene la entrega colectiva, pero:

1- Será una entrega calificada

2- Se fija para las 16:00 Hrs del Martes, hora tope

3- Nos importa conocer en forma física (experimentos, no historias) el proceso que da cuenta de la propuesta. (Son 24 mentes astutas y 48 manos hábiles y lo vamos a medir en proporción).
Queremos conocer los fracasos y los éxitos en forma concreta (mostrar, no contar...)

4- Se trata de conseguir EL MEJOR proyecto, no UN proyecto, por lo tanto tienen entre ustedes todo el potencial intelectual de todo el taller, úsenlo en beneficio de la mejor opción. Cada aporte vale.

5- El martes tienen que llegar a GANAR no a CUMPLIR (igual que en un concurso), por lo tanto evalúen a fondo cada aspecto.

6- Se decreta que Francisca y Angel serán los LIDERES de todo el grupo y ellos tienen la AUTORIDAD para organizar y/o instruir a cualquier miembro del equipo.

7- Duerman 6 horas cada día para que no se revienten antes de tiempo

Este último cambio de planes se ampara en la confianza de que tendrán una entrega contundente y brillante, acorde con las metas que se ha planteado el Taller.

Fuerza!


Gabriel

jueves, 20 de mayo de 2010

cambio de planes



Estimado Taller:
A la luz de los resultados de nuestra última sesión el Martes, que reflejan una clara carencia de desarrollo de diseño y porque luego de eso percibimos dificultades de organización y autonomía, es que hemos planificado un cambio en los planes para la próxima sesión de Taller del Martes 25 de Mayo, que consiste en:

En equipos entre 2 a 4 personas máximo.

Entrega de un prototipo escala 1/10 (maqueta), funcionando perfecto, con materiales reales o simulados, que resuelvan la problemática del proyecto que nos convoca.

La entrega será calificada y se reciben los trabajos hasta las 5:30 PM


Animo, concentración, trabajen duro y esperamos resultados a la altura de sus talentos (o sea excelentes)

Gabriel

jueves, 13 de mayo de 2010

calendario

Estimados, van los tiempos de trabajo del prototipo

CALENDARIO
construccion 1:1


semana 1
ma 11 / entrega de encargo
vi 14 /correccion por equipos

semana 2
ma 18 /entrega propuestas.
vi 21 / feriado

semana 3
ma 25/ avance construcción
vi 28 / prototipo construido FAU

fin de semana
sab 29/construcción IN SITU (en el lugar)
do 30 /


Básicamente, debieran programarse para la semana 2 tener las tareas de los equipos full desarrolladas, y en la semana 3 desarrollar la construcción y armado del prototipo en la FAU para luego ese findesemana llevarlo al lugar elegido.

RECUERDEN que las tareas encargadas son para equipos de 8 personas, por lo tanto queremos tener un buen avance en todas las áreas, y es necesario que los equipos estén coordinados entre todos, para poder realizar este prototipo.

Nos vemos!

miércoles, 5 de mayo de 2010

entrega final

y llegó el día ...

Entrega Final tema 1

Ya estamos en el último esfuerzo de esta etapa, esperamos que todos estén preparados para "vender" su proyecto y explicarlo de la mejor manera al Jurado invitado...

Recuerden las condiciones de entrega, habiendo corregido lo necesario que le hemos observado a cada equipo:

1. Fotomontaje, collage, técnica mixta.-
Estén atentos al blog, por la tutoria de Rodrigo y Jairo mañana a las 3. Si no se coordinan con él, estaremos incluyendo ejemplos en el Blog el miercoles y jueves

2. Maqueta 1: 10 corregida

3. Maqueta Emplazamiento 1.200 - (plano emplazamiento si es necesario)

4. 1 Planta, 1 elevación y 1 corte del Conjunto 1:100 FULL DIBUJO

5. Planta y Corte de la UNIDAD de la vivienda 1:20 FULL DIBUJO

6. Lámina Proceso concluyente con la problemática.Lo importante de esta lámina es que se entienda la problemática y cómo desde ahí nace el proyecto.

7. Lámina estrategia de Diseño y "manual". En lo posible, incluir tabla de costos incluyendo el precio unitario de los materiales y el costo total.


Recuerden que el dibujo es una representación de los materiales, que tienen un espesor, una expresión del material, de su textura y tratamiento. Les dejo el link para el Ching de Dibujo arquitectónico AQUI, para que le echen un vistazo.

Les dejo un par de diapositivas de las que mostró Fernando Dowling en su charla para que se inspiren con la Entrega ,por ejemplo la síntesis de la 1era diapo;


Vamos que se puede!!

Nos vemos, queda abierto el blog ...