Estimad@s tod@s
Primero que nada, reitero las felicitaciones por la entrega del día Martes, personalmente me gustó mucho que estuviera toda la sala arreglada y el ambiente de entrega, espero que siga así!
Les recuerdo los temas pendientes:
1. Gestión de Materiales
Conseguir materiales de despuntes (sobras) desde las empresas productoras de los materiales a ocupar en el 1:2. Y al mismo tiempo pedir materiales para el 1:1 (recomiendo ir con carta credencial de la FAU, si la tiene el equipo de logistica)
Para eso sería necesario hacer una lista de las empresas de los diferentes materiales (acrílico, madera, sip) y organizarse para ir.
2. Construir modelo 1:2 completo y 100% finalizado
Recuerden utilizar los materiales reales, sin recurrir a reemplazos. Consideren si es necesario mandar a hacer algunas piezas a talleres (para piezas de alumnio ypartes, recomiendo recorrer 10 de julio, para barracas de madera el sector franklin)
3. Dibujos Técnicos esc 1:10 y al menos 5 detalles 1:2 y Especificaciones Técnicas
Esto es Plantas, cortes y elevaciones, acotados.
Recomiendo para esta parte, traer más de una propuesta de fachadas, (estudio de fachada) sobre todo para la fachada de palos horizontal, ya que está el tema del peso que aún está pendiente, y que podria ser necesario resolverla diferente.
Las especificaciones técnicas son la descripción en palabras de los materiales, separado en las diferentes partidas típicas de la construcción (fundaciones, muros, cubierta, etc)
4. Puntos a mejorar de diseño en cuanto a lo conversado en taller:
- ventana
-fundaciones
-rotulas (bisagras)
- guías de montaje
- barniz o pintura protección de muros al agua.
-burletes (gomas entre piezas)
Eso y los demás temas detectados por ustedes , y no olviden en panel TACH!
CALENDARIO
Recuerden la entrega se acordó para el SABADO 29 a las 15.00 hrs., les cuento que estamos muy justo con el calendario, que esta determinado de la siguente manera:
Sabado 29 : Entrega modelo 1:2 , además de tener las gestiones de los materiales para el 1:1.
Martes 1 de junio : debería estar comenzada y avanzada la construcción del 1:1. Esta semana del 30 de mayo al 3 de junio se desarrolla la construcción, para estar concluída el día jueves 3 de junio para partir al otro día a Matanza.
Viernes 4: viaje a Matanza partir en la mañana y volver en la Noche.
SALA PARA TRABAJAR EN LA CONSTRUCCIÓN
Les conseguí una sala para que puedan trabajar y organizarse ahí, a toda hora hasta el día de la entrega final: es la sala F-12 llamada también Taller Largo y que está al lado del Patio Techado, así que es una facilidad también para ustedes. Ya está confirmado con Diego.
Como favor personal, posteen en el blog cuando se vayan a juntar y donde, para ir a visitarlos mientras trabajan.
Espero que no claudiquen en las ganas y energía para poder lograr este desafío, que esperamos será difundido como una opción real de solución de emergencia para el país, y se darán cuenta que pueden estar al nivel de arquitectos consagrados que han planteado soluciones al tema. Un ejemplo es la propuesta de Mathiaz Klotz, que se las dejo para que opinen y recuerden que este es un problema país, al que estan dando solución.
Vamos!!!
nos estamos viendo,
Pamela
No hay comentarios:
Publicar un comentario