martes, 31 de agosto de 2010

Aviso del Director del Concurso

Ante las consultas sobre entrega de planos en Cartón Pluma... se mantendrá como está previamente establecido en las Bases.
Sabiendo los costos que eso puede implicar se recomienda la empresa GMS.
GMS
Santa Filomena 66
Santiago - Chile
Phone (56-2) 7300000
Línea 800 GMS: 800 22301


-
Saludos
-
FERNANDO DOWLING
Director de Concurso
Concurso de Ideas de Arquitectura
PLAN MAESTRO FAU 2010

lunes, 30 de agosto de 2010

Estimado Taller,

Hubiésemos querido escuchar vuestras demandas por las cuales adhieren al paro.

En fin, hemos tomado en cuenta lo planteado por Felipe a las 15:36 pm y desgraciadamente el jueves es imposible porque estaré fuera de Santiago y también porque es muy encima de la entrega final.

Ofrecemos tener una sesión especial de Taller el dia miércoles entre 1 PM y 4 PM. para quienes estén interesados en materializar la entrega al concurso FAU.

Esperamos contar con al menos un integrante por equipo para evaluar y corregir.

Por favor organícense,

Gabriel
Estimados,

La Fecha de entrega el concurso NO SE CAMBIARA, independiente de los paros. Les posteo aquí un comunicado enviado por el Director del Concurso:


COMUNICADO...

He recibido diversos comentarios sobre la fecha de entrega,
esta es el día sábado 04 de septiembre entre las 15 y las 17 pm...

Para aquellos Talleres que piensan entregar con anterioridad, deberán hacerlo de forma oficial para coordinar día y hora la recepción de los proyectos.
Nota: se les recuerda que la entrega deberá cumplir con las Bases...
1.- Láminas (3) pegados a con cartón Pluma y envueltos en papel kraf.
2.- CD ( con la información de la láminas de entrega incluido archivos de Autocad)
3.- Modelo conceptual ( optativo) / embuelto en papel kraf o similar.
4.- sobre cerrado con nombres de concursantes...
el NO cumplimiento de estas condiciones implica estar "Fuera de Concurso".

Sobre la posibilidad de modificar fecha de entrega... no es posible ya que alteraría el calendario general.Hasta la fecha la semana de pruebas que es del Lunes 6 hacia delante
no puede coincidir con una entrega de Taller. Posterior a esa fecha implicaría alterar la programación de los Talleres para lo que resta del semestre.( además se debe considerar semana del 18 de sept.)

Por anteriormente expuesto se recomienda que los Talleres resuelvan este tema internamente sin perjuicio de los intereses del taller como de los estudiantes.



Saludos
Cordiales

--
FERNANDO DOWLING
Director de Concurso
Concurso de Ideas de Arquitectura
PLAN MAESTRO FAU 2010


Respecto de los otros comentarios:

Hector, es verdad, el grupo de ustedes tiene que teenr una postura mas clara y apropiada para los siguentes puntos, según lo veo:
- Constituir como un ESPACIO DE ACCESO el nuevo acceso por la esquina , al sacar la casona, es un desafio importante.
- El partido de CINTURON PROGRAMATICO debe ser coherente, es decir, debe incluir programa para activar el patio adoquinado. Este preograma tiene que ser apropiado como un edificio- borde del parque y borde de la fau.
-Este cinturo´n será un nuevo borde, que tiene que tener una cualidad poco material, es decir, enterminos espaciales , cualidades de transparencia para poder realzar la relacion FAU - Parque, sin perjuicio de que se constituya como borde funcionalmente, perceptualmente tiene que tener una fuerte relacion. esto tambien se ´puede dar por la relacion de la estructura de los elementos (techo, pilares -amodo de los arboles - y suelo) que permitan. Para ello las alturas y distanciamientos deben ser reflexionados.

Felipe: Lo ideal es que la imagen refleje el material propuesto.

La entrega se mantiene para el Martes.

Saludos


Pamela D.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Hola a tod@s!

Condiciones proxima clase
Para la proxima sesión, será evaluada, y se colgará en formato 60 x 90 cms apaisado, y esperamos contar con la siguiente informacion:

lamina1
- Planta 1:250 primer nivel
lamina 2
-Planta 1:250 segundo nivel
lamina 3
- Corte de una parte representativa (1.100)
- Imagen objetivo

y Maqueta de la intervención

Los planos pueden ser a mano en papel mantequilla, si es necesaro , sobre la plantilla de la FAU, ploteada a 250, mientras sea leguible y se entienda.

El corte 1:100 se entenderá mejos si se incluyen cotas de los espacios principales.

Esperamos una buena imagen objetivo con materialidad, textura, espacio, luz, etc... Pueden ser collage de revista tambien.

Las notas de la sesion pasada con las siguentes:


Teresita
Benjamin
Maria jose
Constanza
nota: 2,0

Felipe Donoso
Felipe Dieguez
Cata J.
nota:2,0

Magdalena
Hector
Francisco
Martino
nota:2,0

Jenny
Felipe G.
Felipe Gonzalez
Eduardo
nota:3,0

Rene
Soledad
Florencia
Cristian
nota: 2,0


Saludos, nos vemos el Viernes con o sin paro, manténganme informada!
Animo y vamos por ese concurso!
Pame

sábado, 21 de agosto de 2010

Entrega MARTES 24

Condiciones Entrega
- maqueta 1:250
- plano masterplan 1:250
- planos de arquitectura especificos 1:100
- 1 imagen objetivo: clave espacial de proyecto -fotomontaje, collage, etc-

Ejemplo de imagenes:































































ps. Dejé mi cargador en la sala, alguien lo encontró y lo guardó?? (y mi celular tambien lo perdi) -pame

lunes, 16 de agosto de 2010

MARTES
Documental
Maya Lin

15:15 A
uditorio FAU

invita: Taller Bendersky

ATENCION

NUEVA FECHA ENTREGA CONCURSO

"Por consideraciones de tipo académico y administrativo y previa autorización del Sr. Decano se ha decidido adelantar en dos días la entrega del Concurso de Ideas para el sábado 4 de septiembre entre las 15:00 pm hasta las 17:00 pm. Fecha irrevocable.

FERNANDO DOWLING
Director de Concurso
Concurso de Ideas de Arquitectura
PLAN MAESTRO FAU 2010 "

domingo, 15 de agosto de 2010

Correccion informal Taller 13/08/10

PARA TODOS:

- Mejorar grafica laminas

- Expresion mas unitaria via diagramas elocuentes (trasmitir gráficamente la idea)

- Hacerse cargo de los m2 (zonificar especificando recintos y metros 2)

- Compenetrarse con la problematica de programa: Claridad absoluta en criterios de zonificacion

- Evidenciar beneficios de la propuesta en graficos o esquemas (pueden ser muchos)

- Hacer de las estrategias propuestas fuertes y elocuentes

- Para la propuesta entender y trabajar los antecedentes planimetricos de lo construido (salir de lo vago)

- Plano es referencial, cada grupo debe complementarlo y establecer sus limites importantes (area de influencia)

CONDICIONES GENERALES DE LA ENTREGA MARTES:

-No se aceptara el mal dibujo
-Entrega Martes considerara que hubo 1 semana de trabajo y es de 3 personas

- Proyectos deben ser arrojados y responder a un SUEÑO de Facultad. De ahi sus titulos. Al mismo tiempo deben mostrar un grado importante de sensibilidad frente al impacto construido de la propuesta: debe ser un aporte al entorno inmediato, a la ciudad y a quienes lo habitan.

- Se esperan propuestas con cualidades arquitectonicas, no esquematicas (representar en maqueta mejor la propuesta, con materiales apropiados, etc)

- Se espera densidad de pensamiento y analisis conceptual. No ser simplista.
- Reflexion acerca de lo pertinente y consecuente de lo que estan propniendo.

Este martes, nos juntamos a las 15:15 en el auditorio para ver el documental de MAYA LIN.-

INVITEN A SUS COMPAÑEROS...

ps: Una deficiencia importante es la GRÁFICA como herramienta de expresión de ideas, aquí les cuelgo 2 buenos ejemplos de concurso de IDEAS- EUROPAN:
VEANLO Y CONSIDERENLO PARA SUS LAMINAS

























miércoles, 11 de agosto de 2010

Estimados...

JUEVES 12.00 HRS Ceremonia Asunción del nuevo DECANO Leopoldo Prat, contará con la presencia del RECTOR VICTOR PEREZ.


Nos vemos!!
viernes 13

ENTREGA PARTIDO GENERAL MASTER PLAN


1. Maqueta PARTIDO GENERAL 1:500


2. Lámina Formato A0 (84 x 118cms), se sugiere la siguente estructura:


- Dar nombre al PROYECTO, ojalá el nombre de proyecto sea la respuesta a esta pregunta :¿cual es tu sueño de la FAU?


- Esquema PROBLEMÁTICA se sugiere una escala de 1:750, pero la idea es que en este esquema, plano intervenido, pintado, rayado, etc se lea GRAFICAMENTE en una imagen las problematicas identificadas. INCLUYAN los gráficos de ANALISIS O CONCEPTUALES que consideren importantes para entender la IDEA detrás del proyecto, cambien de escala si es necesario, o incluyan nuevos esquemas.


- Esquema PROPUESTA, idem punto anterior.


- Plano ZONIFICACION : este plano tiene que ser 1:500 y debe contar con una ZONIFICACION teniendo en cuenta los metros cuadrados requeridos (contabilizados)


Formato sugerido:




























ACUERDENSE DE LOS EJEMPLOS QUE REVISAMOS, y el pensamiento estratégico que hay detrás y cómo este era GRAFICADO. Eso es lo importante de los DIAGRAMAS.... (Estén revisando el blog por si tengo tiempo para incluir ejemplos)

-SUBAN A U-CURSOS el análisis que realizaron para compartirlo con el Taller


Entregar expuesto en una mesa central, y se hará una corrección cruzada por lo que todos los grupos deben estar presentes

Nos vemos el VIERNES!



ps.Les subo aqui la respuesta a las preguntas realizadas al director del concurso:

CONSULTA REALIZADA EL 6 DE AGOSTO

Pregunta 1: ¿ Respecto a la superficie total de proyecto propuesta, ésta se puede exceder, es decir, se pueden agregar más programas no contemplados en las bases?

Respuesta1: Las superficies indicadas en las Bases son referenciales, de modo que cada Taller use dicha información como requerimiento base.

Cada Taller podrá definir enfoques y lineamientos en relación a temas urbanos, de programas adicionales, relación con el Campus, etc la cual deberá ser fundamentada debidamente.

En términos generales existen metros cuadrados existentes adjudicados a una planta física con deficiencias y necesidades no cubiertas. Las bases fijan parámetros en cuanto a mejorar calidad espacial, ambiental, de equipamiento en base a un organigrama publicado en la web.

Pregunta 2: Sobre la maqueta conceptual, favor explicitar la escala de la maqueta

Respuesta 2: Cualquier modelo o maqueta conceptual deberá circunscribirse en 90x70 como área máxima. Ya sea para representar la propuestas de conjunto ( esc. 1:250) o modelos de detalles. Se recuerda que el “modelo conceptual” es optativo.

Pregunta 3: Entendemos que los premios son para cada miembro del equipo, tanto 1er como 2do y 3er lugar. Favor confirmar

Respuesta 3: Los premios son para cada integrante del equipo.

Pregunta 4:

Favor explicitar a través de un cuadro comparativo excel el desglose de la superficie existente frente a la superficie requerida (nueva), desglosada por Usos.

Respuesta 4: El cuadro de superficies entregado en las Bases Técnicas (item 3.1.- ) son referenciales y corresponden a la estructura orgánica actual, por ende cada Taller debe extraer toda información adicional necesaria para las propuestas. Se recomienda realizar un cuadro comparativo de superficie actuales con las solicitadas.( item 3.2.2.-) y catastro complementario que realice cada Taller.

Pregunta 5: ¿Qué capacidad se solicita para el auditorio y si es posible proponer una cantidad mayor?

Respuesta 5: Se recomienda utilizar medidas estándares de público / m2 en programas similares. ( med. Referencial 0,8 a 1 m2 / incluye circulación) , las áreas anexas, servicios y Halles dependen de la propuesta. El propósito es a lo menos duplicar la capacidad existente de 140 asientos.

Pregunta 6: ¿Los estacionamientos deben ser techados?

Respuesta 6: No hay consideraciones pre-establecidas en las bases del concurso

Los Talleres tienen libertad de acción sobre criterios y enfoques.

Pregunta 7: ¿Cuánto es la superficie mínima por taller y sala de clases, respectivamente?

Respuesta 7: Dicha información se encuentra en la planta física actual y en Secretaría de Estudios la cantidad de estudiantes promedio por Taller. Se deberá considerar la cantidad actual de matriculados y su estructura de Talleres, lo que no significa contemplar a futuro un eventual 10 % de aumento de estudiantes y por ende también una revisión de la eficiencia de ocupación de estudiante por m2.

Pregunta 8:- ¿Cual es la cantidad de talleres y salas requerido, respectivamente?

Respuesta 8: Se remite a respuesta 7

Pregunta 9: ¿Cual es la cantidad de usuario objetivo? Favor especificar empleados administrativos y cantidad de alumnos por carrera

Respuesta 9: Para el propósito del Concurso de Ideas sólo es necesario remitirse a las superficies generales y referenciales fijadas en las Bases. La dotación de administrativos y docentes se define por ahora con la planta física actual, con el organigrama y las superficies definidas en las Bases. Cualquier otra información que se requiera se puede obtener haciendo un catastro in situ.

A modo de comentario; Es un Concurso de Ideas, por lo tanto, cada equipo docente podrá determinar libremente el nivel de detalle que propongan sus equipos, sopesando los objetivos académicos y las exigencias del concurso.

Pregunta 10: Se solicita revisar y coordinar la fecha de ENTREGA de concurso, debido a que los alumnos tienen semana de pruebas desde el 6 de septiembre, para no afectar en el rendimiento de los alumnos. (Generalmente el reglamento no permite entregas de taller en semana de pruebas)

Respuesta 10: Cualquier cambio de fecha programada será informada oportunamente. En todo caso se considerará la consulta para ser aclarada a futuro.

Pregunta 11: Se debe contemplar el proyecto de la continuación de la calle Marcoleta hasta Vicuña Mackena como una condicionante de la propuesta?

Respuesta 11: Cada Taller podrá definir enfoques y lineamientos en relación a temas urbanos, de programas adicionales, relación con el Campus, etc.



FERNANDO DOWLING

Director de Concurso

Concurso de Ideas de Arquitectura

PLAN MAESTRO FAU 2010

sábado, 7 de agosto de 2010

Para el día Martes:

Maqueta de PARTIDO GENERAL de plan maestro Escala 1.500 inserto en una lámina A0 (84 x119cms app), que muestre el entorno inmediato y la relación de la propuesta con él.

Se presentarán en los siguentes horarios, en el mismo orden en que presentaron el viernes:

15:20 Grupo 1

15:40 Grupo 2

16:00 Grupo 3

16:20 Grupo 4

16:40 Grupo 5

17:00 - TALLER se reune para mostrar los referentes estudiados, los referentes asignados por grupo (en el mismo orden anterior) son los siguentes:
Recuerden que tiene que ser un análisis , no solo fotos.

1
Proyectos "estratégicos"

1. La Caixa Forum, Madrid , España - Herzog & de Meuron


2.
Biblioteca Nacional de Francia, Paris Francia - Dominique Perrault,

3.
Le Fresnoy, centro para las artes,Tourcoing, Francia - Bernard Tschumi,

4. Ampliación Museo Reina Sofía Madrid, España - Jean Nouvel

5. Carpenter Center for Visual Arts, Cambridge, USA - Le Corbusier.

2. Facultades de Arquitectura:

1. Yale - Paul Rudolph , USA

2.
Marne-la-Vallée , Paris, Francia

3. FAU SaoPaulo- Vilanova Artigas , Brasil

4. Cornell (Milstein Hall) Rem Koolhaas, USA


5. GSD (graduate school of design) Harvard, USA


Hasta el martes!

miércoles, 4 de agosto de 2010

diagnostico FAU

Estimados,

Les recuerdo el encargo para la prox clase:

Identificar PROS Y CONTRAS , es decir, VALORES y PROBLEMATICAS del campus y de la FAU.

Es necesario considerar ANALISIS CRITICO de varios de los siguentes ámbitos, según su propia observación, no sólo en lo físico, también en lo conceptual y simbólico:

- institucional (¿Uchile - Fau -1era escuela de arq?)

- urbano (¿ rol urbano metropolitano?)

- arquitectonico : espacial, Funcional , simbólico (¿Espacios apropiados? ¿problematicas de uso o de espacio?¿formas de habitar particulares de la fau?)


El formato será una lamina proyectada, en el formato más grande del data, y se pide una (1) diapositiva, donde se muestre en una imagen el plano de la FAU en el centro y alrededor el análisis crítico, usando ESQUEMAS, y breves explicaciones, de modo que las observaciones sean temas SINTETICAS y acotadas en cosas fundamentales. Piensen en que se va a proyectar grande en la pared, asi que todo tiene que entrar en la lamina. Les subo aqui un ejemplo de lamina (ejemplo quiere decir mas o menos así, pofavor), si encuentran una mejor manera de mostrar, bienvenido...




























También deben incluir referencias de pr
oyectos donde creen que se ponga en valor o responda a una situacion similar a algunas de las observaciones hechas anteriormente, esto irá en las siguentes diapositivas.



Saludos!! y nos vemos el Viernes.!

Pamela

domingo, 1 de agosto de 2010

Entrega análisis FAU

Entrega ANÁLSIS

Estimados, este martes se entrega el análisis, porfavor queremos un resultado concluyente en los 3 grupos, faltó hacer un diagnóstico de lo analizado.
Algunas de las correcciones fueron:

Grupo 1:
- Incluír análisis histórico de cantidad de alumnos que ingresa y ha ingresado a la carrera de arq y a la FAU (gráfico)
- Incluír análisis de malla curricular de la reestructuración propuesta, versus la planta física actual y su distribución. (2010) (ver las bases del concurso)
- Caracterizar los institutos y cursos anexos a la malla curricular.
- ORDENAR Exposición (coherencia)

Grupo 2:
- Uso de suelos entorno FAU y nolli (gráfico) (les subo en u-cursos plano de predios)
- Caracterizar el rol de la FAU en el entorno urbano , y "radio de influencia"
- Caracterización de la arquitectura de la FAU (ej, mostrar ordenamiento bloques, cortes comparativos de patios, con medidas)
- ORDENAR exposición (sin repetir información)
- Mejorar GRAFICA

Grupo 3
- Caracterizar mejor los USOS - ACTOS (les subo en u-cursos una metodología de análisis -edificio cinehoyts como ejemplo)
- Analizar patios y roles de cada uno en la facultad
- Analizar confortabilidad y funcionamiento de ESPACIOS COMUNES
- mejorar GRAFICA.

Eso, recuerden ver Tolerancia 0 para ir preparando el Tema de discusión y los invitados, el Martes también deben llevar una propuesta de Tema para el panel.

Saludos!

Pamela D.