miércoles, 11 de agosto de 2010

viernes 13

ENTREGA PARTIDO GENERAL MASTER PLAN


1. Maqueta PARTIDO GENERAL 1:500


2. Lámina Formato A0 (84 x 118cms), se sugiere la siguente estructura:


- Dar nombre al PROYECTO, ojalá el nombre de proyecto sea la respuesta a esta pregunta :¿cual es tu sueño de la FAU?


- Esquema PROBLEMÁTICA se sugiere una escala de 1:750, pero la idea es que en este esquema, plano intervenido, pintado, rayado, etc se lea GRAFICAMENTE en una imagen las problematicas identificadas. INCLUYAN los gráficos de ANALISIS O CONCEPTUALES que consideren importantes para entender la IDEA detrás del proyecto, cambien de escala si es necesario, o incluyan nuevos esquemas.


- Esquema PROPUESTA, idem punto anterior.


- Plano ZONIFICACION : este plano tiene que ser 1:500 y debe contar con una ZONIFICACION teniendo en cuenta los metros cuadrados requeridos (contabilizados)


Formato sugerido:




























ACUERDENSE DE LOS EJEMPLOS QUE REVISAMOS, y el pensamiento estratégico que hay detrás y cómo este era GRAFICADO. Eso es lo importante de los DIAGRAMAS.... (Estén revisando el blog por si tengo tiempo para incluir ejemplos)

-SUBAN A U-CURSOS el análisis que realizaron para compartirlo con el Taller


Entregar expuesto en una mesa central, y se hará una corrección cruzada por lo que todos los grupos deben estar presentes

Nos vemos el VIERNES!



ps.Les subo aqui la respuesta a las preguntas realizadas al director del concurso:

CONSULTA REALIZADA EL 6 DE AGOSTO

Pregunta 1: ¿ Respecto a la superficie total de proyecto propuesta, ésta se puede exceder, es decir, se pueden agregar más programas no contemplados en las bases?

Respuesta1: Las superficies indicadas en las Bases son referenciales, de modo que cada Taller use dicha información como requerimiento base.

Cada Taller podrá definir enfoques y lineamientos en relación a temas urbanos, de programas adicionales, relación con el Campus, etc la cual deberá ser fundamentada debidamente.

En términos generales existen metros cuadrados existentes adjudicados a una planta física con deficiencias y necesidades no cubiertas. Las bases fijan parámetros en cuanto a mejorar calidad espacial, ambiental, de equipamiento en base a un organigrama publicado en la web.

Pregunta 2: Sobre la maqueta conceptual, favor explicitar la escala de la maqueta

Respuesta 2: Cualquier modelo o maqueta conceptual deberá circunscribirse en 90x70 como área máxima. Ya sea para representar la propuestas de conjunto ( esc. 1:250) o modelos de detalles. Se recuerda que el “modelo conceptual” es optativo.

Pregunta 3: Entendemos que los premios son para cada miembro del equipo, tanto 1er como 2do y 3er lugar. Favor confirmar

Respuesta 3: Los premios son para cada integrante del equipo.

Pregunta 4:

Favor explicitar a través de un cuadro comparativo excel el desglose de la superficie existente frente a la superficie requerida (nueva), desglosada por Usos.

Respuesta 4: El cuadro de superficies entregado en las Bases Técnicas (item 3.1.- ) son referenciales y corresponden a la estructura orgánica actual, por ende cada Taller debe extraer toda información adicional necesaria para las propuestas. Se recomienda realizar un cuadro comparativo de superficie actuales con las solicitadas.( item 3.2.2.-) y catastro complementario que realice cada Taller.

Pregunta 5: ¿Qué capacidad se solicita para el auditorio y si es posible proponer una cantidad mayor?

Respuesta 5: Se recomienda utilizar medidas estándares de público / m2 en programas similares. ( med. Referencial 0,8 a 1 m2 / incluye circulación) , las áreas anexas, servicios y Halles dependen de la propuesta. El propósito es a lo menos duplicar la capacidad existente de 140 asientos.

Pregunta 6: ¿Los estacionamientos deben ser techados?

Respuesta 6: No hay consideraciones pre-establecidas en las bases del concurso

Los Talleres tienen libertad de acción sobre criterios y enfoques.

Pregunta 7: ¿Cuánto es la superficie mínima por taller y sala de clases, respectivamente?

Respuesta 7: Dicha información se encuentra en la planta física actual y en Secretaría de Estudios la cantidad de estudiantes promedio por Taller. Se deberá considerar la cantidad actual de matriculados y su estructura de Talleres, lo que no significa contemplar a futuro un eventual 10 % de aumento de estudiantes y por ende también una revisión de la eficiencia de ocupación de estudiante por m2.

Pregunta 8:- ¿Cual es la cantidad de talleres y salas requerido, respectivamente?

Respuesta 8: Se remite a respuesta 7

Pregunta 9: ¿Cual es la cantidad de usuario objetivo? Favor especificar empleados administrativos y cantidad de alumnos por carrera

Respuesta 9: Para el propósito del Concurso de Ideas sólo es necesario remitirse a las superficies generales y referenciales fijadas en las Bases. La dotación de administrativos y docentes se define por ahora con la planta física actual, con el organigrama y las superficies definidas en las Bases. Cualquier otra información que se requiera se puede obtener haciendo un catastro in situ.

A modo de comentario; Es un Concurso de Ideas, por lo tanto, cada equipo docente podrá determinar libremente el nivel de detalle que propongan sus equipos, sopesando los objetivos académicos y las exigencias del concurso.

Pregunta 10: Se solicita revisar y coordinar la fecha de ENTREGA de concurso, debido a que los alumnos tienen semana de pruebas desde el 6 de septiembre, para no afectar en el rendimiento de los alumnos. (Generalmente el reglamento no permite entregas de taller en semana de pruebas)

Respuesta 10: Cualquier cambio de fecha programada será informada oportunamente. En todo caso se considerará la consulta para ser aclarada a futuro.

Pregunta 11: Se debe contemplar el proyecto de la continuación de la calle Marcoleta hasta Vicuña Mackena como una condicionante de la propuesta?

Respuesta 11: Cada Taller podrá definir enfoques y lineamientos en relación a temas urbanos, de programas adicionales, relación con el Campus, etc.



FERNANDO DOWLING

Director de Concurso

Concurso de Ideas de Arquitectura

PLAN MAESTRO FAU 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario