miércoles, 8 de agosto de 2007

>> Para el viernes 10


Hola a todos:
Para aquellos que no se quedaron hasta el final del día y para reforzarlo, repetiremos lo pedido para este VIERNES 10.
La idea es que cada grupo trabaje en armar un PORTAFOLIO de su proyecto. Esto porque nos parece que, en la mayoría de los casos, el trabajo era tan bueno que merece ser realizado en grande, publicado, o qué se yo. En verdad, los 13 proyectos están buenos, sólo que hubo una minoría que no alcanzó a desarrollarlo, creo yo. Por esto, la entrega del Portafolio es para TODOS, es decir, es obligatoria.
En qué consiste:
Consiste en crear una carpeta del proyecto, donde se registre toda la información referente al proyecto. La idea es que cada carpeta pueda ser vista como el Portafolio de Presentación de un proyecto de art-quitectura a algún tercero (llámese Universidad, Municipalidad, Fondart, o quien sea). Con los 13 armaremos una Carpeta de Proyectos que podrá ser presentada como un conjunto, algo así como un proyecto de intervención urbana formada por 13 micro-proyectos independientes.
Por esto, el Portafolio tiene un formato predeterminado: HOJA CARTA VERTICAL, CON ORIFICIOS PARA ARCHIVAR AL LADO IZQUIERDO. El papel, la técnica y la gráfica son libres, pero FUNDAMENTALES. Es decir, ahora sí que les vamos a exigir buena gráfica. Esto quiere decir buenos planos, buenos detalles, buenas fotos, buenos croquis, buenos fotomontajes, y así...
Lo que se pide es:
- 1 hoja con portada más título del proyecto (y piensen un buen título: es lo primero que uno ve, por lo tanto tiene que ser atractivo y expresar muy bien el alma del proyecto... Consideramos que 'Espera-té' y 'Cien luces, una pausa' eran muy buenos títulos. Ahora le toca al resto inventar el suyo. Y portada significa ¡gráfica! Esta portada es la carpeta que contiene el resto de las hojas y debe ser de alguna cartulina, papel grueso o mica lo suficientemente duro para ser más que las hojas de adentro y menos que la carpeta general.
-1 h con los fundamentos: bien escritos! castellano! que tenga sentido lo escrito y que exprese el argumento del proyecto. Sin faltas de ortografía, demás está decirlo. Léanlo en voz alta antes de imprimirlo. O que lo lea una persona ajena. Si entiende, bien.
- 1 h con el guión de la intervención (diagramas + palabras? ahi vean)
- 1 h con el inventario del proyecto: lista de materiales, presupuesto, cantidad de gente necesaria para hacerlo, horas hombre necesarias...
- 1 h con los planos del proyecto (plantas y cortes que son las instrucciones de construcción. Como todo plano).
- 1 h con los detalles constructivos
- 1 h con el montaje del proyecto (en verdad, ésta podría ser la que antes llamábamos 'guión'...)
- 1 h con el proyecto ejecutado (fotos? fotogramas? relato?...)
El que sea 1 HOJA es para dar la proporción que debe ocupar dentro del Portafolio. El orden lo ponen ustedes (que sea el mejor), así como las decisiones gráficas (si mezclar planos con fotos, textos con dibujos, etc)
Y todo esto realizado con una BUENA GRÁFICA. En general, escoger la gráfica a utilizar en cualquier proyecto no es menor: nuevamente, debe ser REPRESENTATIVA del proyecto. No es decoración ni monitos, sino que un TEMA. La tipografía, la diagramación, los colores, el tipo de papel, si es a mano, impreso o mixto, todo eso NO ES AL AZAR.
Bueno, después de marearlos con esto, decirles que para aquellos con trabajos incompletos o incomprendidos, ésta es la oportunidad de arrglarlos, expresarlos bien, terminarlos, hacerlos fuertes. Aprovéchenla. En una de esas, hay ocasión de hacerlo mejor! Y reitero, la entrega es OBLIGATORIA.
El viernes daremos el tema a seguir.
Hasta entonces,
Gabriela

No hay comentarios:

Publicar un comentario