Centre Georges Pompidou, Palais de Tokyo, Mediateca de Sendai, MoMA Queens, Reina Sofía en Madrid, Kunsthal en Rotterdam, Centro Cultural Palacio La Moneda...
De esos me acuerdo que dijimos.
Recuerden que deben INSCRIBIRLOS, para que no se repitan.
Revisaré el blog el domingo por la noche, no antes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel referente que escogí es el Fisher Center de Frank Gehry, actúa como sala de teatro, convenciones y encuentros de musica...pero no estoy seguro totalmente si se le puede llamar Centro Cultural, estudiaré y revisaré la bibliografia disponible acerca de esta obra para responder esa pregunta...
ResponderEliminarHenry
como referente escogi la Mediateca de Sendai de Toyo Ito, ya la conocia y me parece muy interesante.
ResponderEliminarCatherine Divin
hola gabriela,como referente eligo el Centre Georges Pompidou y tengo una pregunta, pq el martes no me pude quedar y me dijeron que el constructoo podia entregarlo denuevo porque saque una nota baja, pero mi pregunta como correcion es si podria seguir trabajando con la idea de la ilusion optica con esto de la conexion visual de los elementos verticales dentro del cubo, ojala me puedas ayudar para poder mejorar, nose si pueda ver los comentarios por eso cualquier respuesta se agradeceria al mail...cami.guerra@gmail.com o aqui mismo, gracias
ResponderEliminarcamila guerra
Hola, cambie de referente, leyendo sobre el proyecto Fisher Center dice que este pertenece a una universidad y que va focalizado a un determinado grupo de usuarios (alumnos), negandose de cierta manera a lo que sucede con la ciudad. Por esta razon es que decidí trabajar como referente el Hanamidori Cultural Center en Tokyo. Me parece interesante en terminos formales y espaciales, y se vincula de cierta manera con los conceptos que anteriormente trabajé.
ResponderEliminarEso, saludos
Hola gaby, por el momento mi referente sería el MUSAC de Castilla y Leon, pero como es un proyecto muy reciente no hay mucha información. Espero encontrar lo pedido, en caso contrario, te aviso de mi nuevo referente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Gaby mira por el momento me gustaria presentar el proyecto que se esta realizando en el lugar de las torres gemelas cuya propuetsa ganadora fue de Libeskind cuenta con una nueva torre, un centro cultural y un memorial , asi que ahi querria tomar el centro cultural, pero tambien como francisco, el proyecto es bien nuevo por lo ke me va a ser dificil kisas encontrar las plantas y cortes pero si es posible presentarlo solo de manera grafica con imagenes buenas y concretas y el programa y la explicacion completa del proyecto seria genial, de otra manera igual quiero trabajar con alguno de los proyectos de Libeskind ya que lo encuentro relacionado con mis ideas de constructo y me gusta mucho su obra, saludos¡¡
ResponderEliminarel referente que elegi es el
ResponderEliminarfondation cartier pour l'art contemporain
saludos
FRANCISCO CRUZ P
ResponderEliminarelegi el Museo de Arte Kunsthal echo por rem koolhass.
Rodrigo Fernandez...
ResponderEliminarmi referente no lo tengo desidido pero esta entre -la casa de musica en oporto,portugal de Rem Koolhass.
-centro Rosental de arte contemporanio de Zaha Hadid.
lo voy a desidir cuando los investigue más.
Quiero elegir el centro Cultural Jean-Marie Tijbaou, de Renzo Piano...
ResponderEliminarSe puede elegir? o es necesario que este en un contexto mas urbano el centro cultural?
Rommie Schleyer:
ResponderEliminarmi referente no esta decidido del todo, pero estoy entre el forum de barcelona de Herzog y de Meuron, y NORVEG Centro cultural y museo de Gudmundur Jonsson
fernanda:
ResponderEliminarcuales otros pueden ser?
parece que estan todos pedidos... si no, elijo el centro cultural Kunsthal, de Rem Koolhaas,
Hola! el mío sería el
ResponderEliminarNETHERLANDS INSTITUTE FOR SOUND AND VISION,de Riedijk
hasta el momento hay poca información tambien porque se inaguró el año pasado en Holanda
Daniela Vargas
El Centro Cultural Palacio de La Moneda, de Undurraga y Devés.
ResponderEliminarI. Caglieri
me gustaria el rosenthal center de zaha hadid, por que he investigado sobre él, si rodrigo fernandez no lo quiere, si no el reina sofía.
ResponderEliminarHola, Bueno yo habia hablado con rodrigo por lo del Rosenthal center y me quede con el hace un buen rato. No notifique antes pues no me percate del blog. Espero no generar conflictos con camila, pero ya tengo decidido el Rosenthal center
ResponderEliminarPablo Moran
yo voy hacer el pompidou de metz, no es el mismo pompidou de paris, este es uo nuevo.
ResponderEliminar- DIANA -
Yo voy a hacer el reina sofia , y no hay problemas no te preocupes.
ResponderEliminarCAMILA KUNCAR
ResponderEliminarMASP - MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO POR LINA BO BARDI
Qué bueno que han encontrado estos interesantes referentes. Los vemos mañana.
ResponderEliminarRecuerden que lo más importante es la planimetría y el programa de recintos cuantificados. Y el 'espíritu' del CC.
Ariela: Yo creo que es preferible urbano, pero si las dimensiones son de tipo urbano y se encuentra en ambiente rural, creo que da un poco lo mismo.
Carolina Salazar
ResponderEliminarNelson Atkins museum of arts
HOla a Todos!!
ResponderEliminarBuscando y buscando llegué al Experience Music Project de Seattle, proyectado por Frank Gehry y me parecio genial por lo que es y por lo que contiene asique lo elegi.
Saludos
Nos Vemos!
Gabriel
Me había inscrito en el otro blog y no me dí cuenta que la inscripción es aquí, quiero trabajar con el Phaeno Science Center que está en Wolfsburg, Alemania y es de Zaha Hadid. No es directamente un centro cultural, no se hace llamar así, pero viene siendo parecido a lo que es el mim acá y creo que puede servir.
ResponderEliminarHola, Yo me inscribo con el Carré d'Art del Barón Norman Foster qeu se ubica en Nimes, Francia.
ResponderEliminarSaludos Jorge.