Entrega de Partido General
1. los 8 croquis del sitio (hoja carta, colgados): estos croquis ilustran las condicionantes importantes del lugar: contexto, vecinos, alturas, veredas, etc. Los croquis, evidentemente, no son del predio a utilizar, de lo que va a desaparecer, sino que de lo que acompañará al proyecto.
2. una lámina (50x50, ampliable manteniendo un 50) que contiene:
- Nombre del Proyecto: "Centro Cultural equis". Nombre concreto, no 'poético'.
- Párrafo que explica la misión del CC (el párrafo no tiene por qué parti diciendo 'la misión de mi CC.." sino que piénsenlo como el párrafo que sintetiza el espíritu del proyecto. Como uno que podría estar en su página web, por ej. En este párrafo debe estar explicado cómo va a ser usado y por quiénes.
- Lista de programa detallada con sus metros cuadrados asignados. La base es la lista que les dimos, ustedes dimensionan y califican. Y agregan, por supuesto.
- zonificación del programa: es decir, una propuesta que contiene, por una parte, el input espacial del constructo y, por otra, su propuesta de cómo se usa el edificio. Proponemos hacerlo en axonométrica, para mostrar las relaciones espaciales tanto en plantas como en altura. Puede ser también una axonométrica explotada. O bien, la opción clásica, plantas y cortes. Esta zonificación no es diseño, pero ya se plantean en ella aspectos básicos de diseño. Por lo tanto, hay proporciones, hay metros cuadrados, hay relaciones. EN OTRAS PALABRAS, SE VISUALIZA UN PARTIDO. Deben indicar con números el nombre del programa y sus m2. Se deben utilizar colores para identificar los programas.
3. maqueta de partido general 1/500. Esta maqueta no es un 'gesto', sino que ayuda a explicar (lo mismo que arriba) zonificaciones, relaciones, proporciones, etc. Con la gracia de que se puede poner en contexto. Es por esto que el martes DEBE ESTAR LA MAQUETA DE TODO EL TRAMO. La entrega, de hecho, debe ser con la lámina colgada y la maqueta puesta en su lugar (si no está el hueco, fabricarlo -cuidadosamente-), lámina y maqueta cerca.
Otras cosas: el martes hay debate, voy a ver con Gabriel en qué orden hacemos la entrega y el debate, lo posteo aquí.
Para aquellos cuyos sitios están en duda, recorran el tramo completo! es muy edificante y hay varios sitios más disponibles. De muestra, algunos.
confirmo sitio. Desde edificio Azul hasta el Banco BCI (a un costado de La Telefonica)
ResponderEliminarsi voy a tomar el terreno de alameda con estado lo encontre bueno.
ResponderEliminargracias
reservo el lugar que esta al lado de la feria santa lucia, la eleccion de ese lugar es por su cercania a la biblioteca nacional, siendo mi tema un centro cultural de literatura, con este emplazamiento del CC. se formaria un sector dedicado a la lectura, complementandose éste con la bilbioteca (préstamo de libros, informacion, etc).
ResponderEliminarla idea seria fomentar la lectura, intercambio de libros, intercambio de comentarios de obras (cafe literario), etc. Los programas (aun no definidos bien al 100%, pero para que no me ocupen el lugar antes) serian talleres de lectura, para niños, en donde hayan monitores y lecturas didacticas, y para adultos, en donde se formen grupos que lean las mismas obras, para despues comentarlas, salas para lanzamiento de obras, charlas y actividades que fomenten o guien a las personas qué leer. tambien poseeria distintas secciones, como un espacio dedicado a libros y lectura de arquitectura, de biologia, literarios, etc. eso...saludos
Hola!!!
ResponderEliminarsi es míiiiioooo!!!
el terreno de la fuente alemana!
saludos y gracias! ^^
hola
ResponderEliminarmencionaron en lo del ultimo encargoque existe un programa base al cual nosotros podemos agregar más recintos. Mi duda es donde se puede acceder a esa información por que no la encuentro en ninguna de las entradas posteriores. ¿podrían mandarla de nuevo?
Muchisimas gracias, nos vemos.
el constructo como partido general se refiere a lo volumétrico o a lo conceptual?
ResponderEliminardiana.
Xaviera: hay un post anterior que tiene un jpg con la hoja del encargo.
ResponderEliminarDiana: en lo espacial-formal, decía la primera hojita entregada. Pero no es que tenga que ser igual, sino que germen. Po lo tanto, hay conceptos involucrados (o estrategias).
Reconsidere las bases de mi proyecto y el terreno. Tomare el terreno correspondiente al Preuniversitario al lado del Diego Portales esquina con Namur.
ResponderEliminarPablo Moran
Gaby: hola, queria cambiar de lugar... esta al lado del elegido anteriormente, es un edificio que esta entre las calles: Pdte Juan Antonio Rios y San Francisco, entre la iglesia san Francisco y el ministerio de bienes nacionales. Este lugar es mas grande (en planta), y no esta adosado por el costado a otro edificio, que era lo que me molestaba del otro lugar, este edificio posee aprox 50 departamentos, se llama edificio ciudad, y no está en muy buenas condiciones, tiene problemas con las cañerias, algunos departamentos tienn filtraciones, etc.
ResponderEliminarSeria interesante tambien por la importancia que tomaria el barrio paris y londres, ya que este es un barrio rico en cultura y arquitectonico.
me gustaria porfa si puedes confirmamre si se puede ocupar ese terreno, mmm nose, tiene cosas malas, pero tambien buenas...ojala que se pueda! gracias, nos vemos!
Hola,
ResponderEliminarElegí el sito que está en Alameda entre el edificio Art Dec}o de Lastarria y el Diego Portales,(dónde está la ferretería y la fuente de soda)
Italo Caglieri