Se agradece a la Fernanda y a Jaime la hospitalidad de ofrecer sus fincas..... Yo también los recibo encantado en mi refugio en la cordillera (a 50 minutos de santiago). No hay Piscina, ni caballos, ni fútbol, ni gato pero......... se respira un aire............ O sea por lugar no nos quedamos, decidan ustedes. (o sino hacemos 2, en 2 días distintos). Mañana estaré en Concepción todo el día hasta el viernes pero posteen (estaré viendo) porque tendria que apurarme en arreglar unos detallitos como pagar la cuenta de la luz...........mmmm
Eso. Suerte en las pruebas,
Gabriel
miércoles, 28 de noviembre de 2007
corrección notas (algunas)
Hemos hablado ya con Gabriel acerca de las notas de referentes, que Xaviera y Carolina señalaron, y hemos decidido calificarlas. Quiero recordarles que la nota era para la lámina que se debía subir al blog del alumno, entrega para la cual fijamos una hora bien precisa de entrega. Hubo algunos que sí entregaron la lámina, pero lo hicieron tarde, por lo que en esa ocasión no fueron calificados. Ante sus aprensiones, las calificamos, pero les bajamos un punto ya que entregaron atrasados.
Las calificaciones nuevas serían las siguientes:
- Catherine 6,5 > 5,5
- Gabriel 6,5 > 5,5
- Camila Ky 5 > 4
- Fernanda 6,2 > 5,2
- Daniela 6,2 > 5,2
- Xaviera 6,5 > 5,5
- Carolina 5 > 4
- Camila G 5 > 4
Las corrijo y envío las notas a secretaría de estudios.
Cualquier otro comentario, por favor háganlo dentro del día de hoy.
Las calificaciones nuevas serían las siguientes:
- Catherine 6,5 > 5,5
- Gabriel 6,5 > 5,5
- Camila Ky 5 > 4
- Fernanda 6,2 > 5,2
- Daniela 6,2 > 5,2
- Xaviera 6,5 > 5,5
- Carolina 5 > 4
- Camila G 5 > 4
Las corrijo y envío las notas a secretaría de estudios.
Cualquier otro comentario, por favor háganlo dentro del día de hoy.
sábado, 24 de noviembre de 2007
NOTAS
Hola: Les publico las notas. Revísenlas y, si hay algún problema, háganmelo saber lo antes posible.
Las notas de art-quitectura corresponden, la primera, a una preentrega y la segunda, a la entrega final.
Las notas de arte corresponden a:
28.8 preentrega constructo
31.8 entrega constructo
4.9 referentes
13.9 estudio sitio
2.10 Partido General 1
5.10 Dibujos
12.10 Partido General 2
27.10 Anteproyecto
9.11 Preentrega
16.11 Nota entrega final
Eso.
Otra cosa: en el blog del alumno se organizará el PASEO DE CURSO conversado el viernes. Estén atentos...
jueves, 22 de noviembre de 2007
Cierre Taller, Episodio 1
Queridos alumnos,
Hemos decidido cerrar el taller en dos etapas. La primera será mañana viernes a las 3 como habiamos quedado. Tema: Entrega de notas, comentarios, balance general, críticas, etc.....y ....organización del episodio 2
Episodio 2: lo haremos el sábado 1 de Diciembre, lugar a definir. Tema: Pasarlo bien.
Nos vemos mañana
Gabriela y Gabriel
Hemos decidido cerrar el taller en dos etapas. La primera será mañana viernes a las 3 como habiamos quedado. Tema: Entrega de notas, comentarios, balance general, críticas, etc.....y ....organización del episodio 2
Episodio 2: lo haremos el sábado 1 de Diciembre, lugar a definir. Tema: Pasarlo bien.
Nos vemos mañana
Gabriela y Gabriel
lunes, 19 de noviembre de 2007
> fin
El taller terminó, pero hay que darle término.
Después de la larga jornada del viernes -que fue muy interesante y dejó a la comisión invitada muy sorprendida por la potencialidad de sus proyectos- tenemos que cerrar primero el tema administrativo, es decir, el tema notas. Nosotros debemos sacar los promedios y discutir algunas cosas, así que nos tomaremos la semana para esos cálculos.
Pero, más que eso, tenemos que darle un buen término al taller como grupo. Creo que lo que ustedes lograron como grupo ha sido muy bonito y debiéramos hacer una despedida, pero ya fuera de la instancia tan de clases.
Entonces, debemos planear cuándo juntarnos. El viernes es una opción, pero tenemos que ver si ese día hacemos sólo la parte entrega de notas o si también hacemos un asado o algo así. También podría ser el fin de semana. No sé, vean ustedes; lo único que creo es que sería bueno hacer algo, más por ustedes como grupo que por la formalidad de cerrar el taller académico. Y así nosotros también nos despedimos de ustedes, ya fuera de la instancia (a veces media cargante) de la calificación, ya que lo que nosotros extrajimos de ustedes este semestre va mucho más allá que su rendimiento académico o de sus atributos arquitectónicos.
¿Les parece? Hay que organizar algo. Vean ustedes según su calendario y conversemos.
Saludos y suerte en la semana de pruebas.
- Gabi -
ps: yo tengo un único 'pero' para hacer un cierre-tipo-asado el viernes, y es que a las 18.00 es mi graduación formal de arquitecto (sí, un año después!)... por lo que me complica un poco. Bueno, sopesen ustedes.
Después de la larga jornada del viernes -que fue muy interesante y dejó a la comisión invitada muy sorprendida por la potencialidad de sus proyectos- tenemos que cerrar primero el tema administrativo, es decir, el tema notas. Nosotros debemos sacar los promedios y discutir algunas cosas, así que nos tomaremos la semana para esos cálculos.
Pero, más que eso, tenemos que darle un buen término al taller como grupo. Creo que lo que ustedes lograron como grupo ha sido muy bonito y debiéramos hacer una despedida, pero ya fuera de la instancia tan de clases.
Entonces, debemos planear cuándo juntarnos. El viernes es una opción, pero tenemos que ver si ese día hacemos sólo la parte entrega de notas o si también hacemos un asado o algo así. También podría ser el fin de semana. No sé, vean ustedes; lo único que creo es que sería bueno hacer algo, más por ustedes como grupo que por la formalidad de cerrar el taller académico. Y así nosotros también nos despedimos de ustedes, ya fuera de la instancia (a veces media cargante) de la calificación, ya que lo que nosotros extrajimos de ustedes este semestre va mucho más allá que su rendimiento académico o de sus atributos arquitectónicos.
¿Les parece? Hay que organizar algo. Vean ustedes según su calendario y conversemos.
Saludos y suerte en la semana de pruebas.
- Gabi -
ps: yo tengo un único 'pero' para hacer un cierre-tipo-asado el viernes, y es que a las 18.00 es mi graduación formal de arquitecto (sí, un año después!)... por lo que me complica un poco. Bueno, sopesen ustedes.
jueves, 15 de noviembre de 2007
artistas > alumnos > Centros
¿Pueden revisar si esto está bien? Y completar los campos que están en duda, plis?
Gracias
G
Donald Judd > Diana > CC de Cine
Bill Viola > Camila Kr > Mediateca de Santiago
Andy Goldsworthy > Charlotte > CC de la Fotografía
Richard Serra > Rommie > CC Culinario
Gordon Matta-Clark > Camila Ky > CC de las Artes Audiovisuales
Tadashi Kawamata > Rodrigo > CC del Roto Chileno
Mary Miss > Francisco D > C Música Alameda
Alfredo Jaar > Francisco L > CC de la Danza (Latinoamericana?)
Nicolás García Uriburu > Henry > CC de las Artes Autóctonas
Hiro Yamagata > Carolina > C Extensión Metro Cultura
Christian Boltanski > Fernanda > CC de Literatura
Sol le Witt > Jaime > CC de la CUT
Dan Flavin > Daniela > CC de Imagen y Sonido
Carl Andre > Catherine > C de la Cultura Digital
Dan Graham > Álvaro > CC del Teatro
Charles Ray > Xaviera > C de la Conciencia Ecológica
Louise Bourgeois > Ariela > CC de Estudiantes Secundarios
Daniel Buren > Simón > CC de…?
Nam June Paik > Pablo > CC del Discapacitado
Claes Oldemburg > Gabriel > CC de Estudios Musicales
Eduardo Chillida > Ítalo > CC del Arte Escultórica
Jorge Oteiza > Jorge > C de Artes Escenográfica Emergente
Issey Miyake > Francisco C > Santiago Opera House
James Turrell > Camila G > C Extensión UCh
Gracias
G
Donald Judd > Diana > CC de Cine
Bill Viola > Camila Kr > Mediateca de Santiago
Andy Goldsworthy > Charlotte > CC de la Fotografía
Richard Serra > Rommie > CC Culinario
Gordon Matta-Clark > Camila Ky > CC de las Artes Audiovisuales
Tadashi Kawamata > Rodrigo > CC del Roto Chileno
Mary Miss > Francisco D > C Música Alameda
Alfredo Jaar > Francisco L > CC de la Danza (Latinoamericana?)
Nicolás García Uriburu > Henry > CC de las Artes Autóctonas
Hiro Yamagata > Carolina > C Extensión Metro Cultura
Christian Boltanski > Fernanda > CC de Literatura
Sol le Witt > Jaime > CC de la CUT
Dan Flavin > Daniela > CC de Imagen y Sonido
Carl Andre > Catherine > C de la Cultura Digital
Dan Graham > Álvaro > CC del Teatro
Charles Ray > Xaviera > C de la Conciencia Ecológica
Louise Bourgeois > Ariela > CC de Estudiantes Secundarios
Daniel Buren > Simón > CC de…?
Nam June Paik > Pablo > CC del Discapacitado
Claes Oldemburg > Gabriel > CC de Estudios Musicales
Eduardo Chillida > Ítalo > CC del Arte Escultórica
Jorge Oteiza > Jorge > C de Artes Escenográfica Emergente
Issey Miyake > Francisco C > Santiago Opera House
James Turrell > Camila G > C Extensión UCh
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Recta Final
Hola a todos,
No sé si estén viendo el blog porque me imagino que están "en otra", pero para los que lo hagan, no se olviden de postear sus títulos de proyecto para las viñetas y también de mandar fotos para el equipo que hace el video de presentación.
Les deseo ánimo, fuerza y oficio. El esfuerzo es grande, pero les aseguro que la satisfacción de un proyecto bien terminado, no tiene precio.
Suerte,
Gabriel
No sé si estén viendo el blog porque me imagino que están "en otra", pero para los que lo hagan, no se olviden de postear sus títulos de proyecto para las viñetas y también de mandar fotos para el equipo que hace el video de presentación.
Les deseo ánimo, fuerza y oficio. El esfuerzo es grande, pero les aseguro que la satisfacción de un proyecto bien terminado, no tiene precio.
Suerte,
Gabriel
martes, 13 de noviembre de 2007
Entrega Final
Queridos alumnos jugados y enamorados de la arquitectura:
Me da mucho gusto haber leído como se han organizado para que todo salga de maravilla el viernes.(jueves).Espero que todos hagan sus pegas para que no falle el engranaje.
También espero que los proyectos estén quedando ATOMICOS... Son todos proyectos de gran interés y muy propositivos. El viernes la comentaba a la Gabriela, " aquí hay buenas cosas, te imaginas si cada proyecto estuviese más desarrollado y fuesen preparados full gráfica para mandarse a un concurso, de seguro serían publicables en revistas como golpes a la cátedra. ". Es muy importante que hagan lucir sus proyectos. Por eso la dedicación gráfica (y de maqueta) es super importante. Crean en lo que están haciendo, ante todo, crean.
Con respecto a al cocktail, buffet, recuerden que yo pongo "los líquidos", así es que arreglamos el jueves. Por favor no se atrasen de las 6 PM en la entraga para que puedan montar e ir a dormir.
Animo, y disfuten
Gabriel
Me da mucho gusto haber leído como se han organizado para que todo salga de maravilla el viernes.(jueves).Espero que todos hagan sus pegas para que no falle el engranaje.
También espero que los proyectos estén quedando ATOMICOS... Son todos proyectos de gran interés y muy propositivos. El viernes la comentaba a la Gabriela, " aquí hay buenas cosas, te imaginas si cada proyecto estuviese más desarrollado y fuesen preparados full gráfica para mandarse a un concurso, de seguro serían publicables en revistas como golpes a la cátedra. ". Es muy importante que hagan lucir sus proyectos. Por eso la dedicación gráfica (y de maqueta) es super importante. Crean en lo que están haciendo, ante todo, crean.
Con respecto a al cocktail, buffet, recuerden que yo pongo "los líquidos", así es que arreglamos el jueves. Por favor no se atrasen de las 6 PM en la entraga para que puedan montar e ir a dormir.
Animo, y disfuten
Gabriel
haga su comentario
¿Cómo van?
Aparte de la organización del evento-entrega, ¿cómo van con sus trabajos? Si alguien tuviera algún problema o alguna duda existencial que no le permitiera avanzar, plantéenla aquí o bien manden un mail a bendersky2007@gmail.com (prometemos verlo).
Suerte
G
Aparte de la organización del evento-entrega, ¿cómo van con sus trabajos? Si alguien tuviera algún problema o alguna duda existencial que no le permitiera avanzar, plantéenla aquí o bien manden un mail a bendersky2007@gmail.com (prometemos verlo).
Suerte
G
sábado, 10 de noviembre de 2007
E N T R E G A F I N AL
Ya llega la entrega final. Las condiciones de etrega son muy similares a las de la preentrega, pero se espera que las cumplan a cabalidad.
Estas son:
- una maqueta 1/500, realizada en el material más representativo de su proyecto. No puede ser de cartón piedra, ya que deben destacar. Los que tienen proyectos de hormigón, quizás pueden hacerla en blanco o en un cartón de un color distinto.
- una maqueta 1/100, full materiales! Esto es muy importante: ustedes deben diseñar el proyecto escala 1/1 y solo lo representan escala 1/100... Deben también maquetear los edificios vecinos, no como cajas de cartón ni con el nivel de detalle de su proyecto, pero siempre es bueno que se vea quizás rayada con tiptop la fachada de estos edificios. Todo esto ayuda a escalar sus edificios.
- planimetría completa 1/100: todas las plantas necesarias para entender el proyecto. Planta de nivel calle en contexto. PLanta de techos. Todas las plantas equipadas y bien dibujadas (lo mínimo: valorización de lo cortado -más grueso- y de lo visto -más delgado-, vacíos hacia abajo señalados, proyecciones de lo que está arriba marcada con línea punteada, etc). Plantas ampbladas y con personas en actitud. 3 cortes, los más representativos. También equipados y con personas en actitud. 1 elevación, la fachada de la Alameda. SI es esquina, dos. Si es parque... se dibujará el parque. Todo tal cual es.
Es importante que la planta del piso de la calle tenga dibujada la vereda con su mobiliario, la mitad de la calle, todo.
- el constructo. Como dijimos antes: no se corregirán entregas que no cuenten con el constructo. En buen estado, por favor.
Otra cosa: el grupo que organiza el montaje (Jaime, Francisco y Rodrigo) postearán en el blog del alumno las instrucciones de montaje. Entre ellas, dirán cuánto deben aportar monetariamente y darán un estimado de costos. Me imagino que también repartirán tareas. Esto es muy importante: se tomará en cuenta la participación de todos en el montaje.
Pensamos con Gabriel que quizás haya que fijar la entrega un poco antes el jueves (entre 18 y 20) para hacer el montaje entre 20 y 22, así la sala queda lista el jueves. Esperamos que el grupo organizador entregue un estimado del tiempo que tomará hacer el montaje; una especie de Carta Gantt del montaje.
Bueno, muchísima suerte a todos en lo qe queda de tiempo. Aprovechen esta semana al máximo y confíen en sus decisiones. Todos tienen excelentes proyectos, sólo deben mostrarlos de la manera más convincente (es por eso que les exigimos buena gráfica, porque sus proyectos deben entenderse en su espíritu y animación y deben lucirse!) y hacer una buena exposición el viernes. En verdad, mucho ánimo, queda poco y espermos cerrar el semestre de forma brillante. Y recuerden que este blog o el de al lado quedan disponibles para consultas. No duden en ocuparlos.
Mucha suerte y un abrazo
G-
Estas son:
- una maqueta 1/500, realizada en el material más representativo de su proyecto. No puede ser de cartón piedra, ya que deben destacar. Los que tienen proyectos de hormigón, quizás pueden hacerla en blanco o en un cartón de un color distinto.
- una maqueta 1/100, full materiales! Esto es muy importante: ustedes deben diseñar el proyecto escala 1/1 y solo lo representan escala 1/100... Deben también maquetear los edificios vecinos, no como cajas de cartón ni con el nivel de detalle de su proyecto, pero siempre es bueno que se vea quizás rayada con tiptop la fachada de estos edificios. Todo esto ayuda a escalar sus edificios.
- planimetría completa 1/100: todas las plantas necesarias para entender el proyecto. Planta de nivel calle en contexto. PLanta de techos. Todas las plantas equipadas y bien dibujadas (lo mínimo: valorización de lo cortado -más grueso- y de lo visto -más delgado-, vacíos hacia abajo señalados, proyecciones de lo que está arriba marcada con línea punteada, etc). Plantas ampbladas y con personas en actitud. 3 cortes, los más representativos. También equipados y con personas en actitud. 1 elevación, la fachada de la Alameda. SI es esquina, dos. Si es parque... se dibujará el parque. Todo tal cual es.
Es importante que la planta del piso de la calle tenga dibujada la vereda con su mobiliario, la mitad de la calle, todo.
- el constructo. Como dijimos antes: no se corregirán entregas que no cuenten con el constructo. En buen estado, por favor.
Otra cosa: el grupo que organiza el montaje (Jaime, Francisco y Rodrigo) postearán en el blog del alumno las instrucciones de montaje. Entre ellas, dirán cuánto deben aportar monetariamente y darán un estimado de costos. Me imagino que también repartirán tareas. Esto es muy importante: se tomará en cuenta la participación de todos en el montaje.
Pensamos con Gabriel que quizás haya que fijar la entrega un poco antes el jueves (entre 18 y 20) para hacer el montaje entre 20 y 22, así la sala queda lista el jueves. Esperamos que el grupo organizador entregue un estimado del tiempo que tomará hacer el montaje; una especie de Carta Gantt del montaje.
Bueno, muchísima suerte a todos en lo qe queda de tiempo. Aprovechen esta semana al máximo y confíen en sus decisiones. Todos tienen excelentes proyectos, sólo deben mostrarlos de la manera más convincente (es por eso que les exigimos buena gráfica, porque sus proyectos deben entenderse en su espíritu y animación y deben lucirse!) y hacer una buena exposición el viernes. En verdad, mucho ánimo, queda poco y espermos cerrar el semestre de forma brillante. Y recuerden que este blog o el de al lado quedan disponibles para consultas. No duden en ocuparlos.
Mucha suerte y un abrazo
G-
miércoles, 7 de noviembre de 2007
PREENTREGA VIERNES 9 NOV
Como ya saben, el viernes es la big preentrega. Como se les dijo el martes, esta preentrega tiene una nota cuya ponderación será bastante alta dentro del semestre. Deben volcar absolutamente TODO en esta preentrega, ya que durante la semana de taller no habrá correcciones, dado que todo el tiempo será destinado a producir la entrega. Así que deben echar todo a la olla para este viernes.
Las condiciones de entrega son las siguientes:
- maqueta 1:100. Es esperable que esta sea una maqueta de estudio.
- planimetría 1:100. Esta planimetría comprende:
.todas las plantas, con la primera en el sitio (vecinos, calle, vereda) y planta de techos.
.3 cortes (los más significativos)
.1 elevación: la de la Alameda, que incluye sus dos vecinos (si el sitio está entre vecinos, una elevación; si el sitio es esquina, las dos fachadas)
La planimetría debe venir completamente amoblada y ambientada, en planta y en corte. Con personas en actitud (de hacer aquello que se hace en su CC). Valorizar las líneas.
- uno de los cortes debe venir con una propuesta gráfica: esto quiere decir que uno de los dibujos debe venir elaborado así como uds piensan que su proyecto se entiende mejor, o que mejor expresa el sentido del proyecto. La técnica es libre; es posible utilizar computador, pero no se aceptarán sábanas blancas.
Se pondrá una nota por propuesta gráfica, además de la nota de la entrega.
LA ENTREGA FINAL INCLUIRÁ EL CONSTRUCTO (y, de hecho, no se calificará a NADIE que no lo tenga) POR LO QUE, AQUELLOS QUE NO LO TIENEN, DEBEN COMENZAR A RE-FABRICARLO. Esto es muy importante y en esto seremos muy rigurosos.
La entrega del viernes ES A LAS 3.
Las condiciones de entrega son las siguientes:
- maqueta 1:100. Es esperable que esta sea una maqueta de estudio.
- planimetría 1:100. Esta planimetría comprende:
.todas las plantas, con la primera en el sitio (vecinos, calle, vereda) y planta de techos.
.3 cortes (los más significativos)
.1 elevación: la de la Alameda, que incluye sus dos vecinos (si el sitio está entre vecinos, una elevación; si el sitio es esquina, las dos fachadas)
La planimetría debe venir completamente amoblada y ambientada, en planta y en corte. Con personas en actitud (de hacer aquello que se hace en su CC). Valorizar las líneas.
- uno de los cortes debe venir con una propuesta gráfica: esto quiere decir que uno de los dibujos debe venir elaborado así como uds piensan que su proyecto se entiende mejor, o que mejor expresa el sentido del proyecto. La técnica es libre; es posible utilizar computador, pero no se aceptarán sábanas blancas.
Se pondrá una nota por propuesta gráfica, además de la nota de la entrega.
LA ENTREGA FINAL INCLUIRÁ EL CONSTRUCTO (y, de hecho, no se calificará a NADIE que no lo tenga) POR LO QUE, AQUELLOS QUE NO LO TIENEN, DEBEN COMENZAR A RE-FABRICARLO. Esto es muy importante y en esto seremos muy rigurosos.
La entrega del viernes ES A LAS 3.
sábado, 3 de noviembre de 2007
> entrega maqueta en parque
En la entrega-corrección de este viernes pasado en el Parque San Borja, decidimos poner notas apreciativas. Las notas posibles fueron 3: I, A y A+, y corresponden a Insuficiente, Aprobado y Aprobado + (una especie de Aprobado con mayor emoción). Cada nota tiene su sesgo, ya que dependiendo del proyecto que presentaron o desde hace cuánto que lo vienen desarrollando, la nota significa una cosa u otra. Estas notas son para que tengan una idea, entonces.
Ítalo: A. Está bien, pero ahora hay que ajustarlo en tamaño, resolverlo y diseñarlo!
Francisco C.: A. Tienes que comenzar a diseñarlo de una vez por todaaas!
Catherine: A. Tienes que arreglar sus encuentros con el contexto y demostrar su funcionamiento en la planimetría.
Francisco D.: A+. El proyecto está armado, pero ahora hay que diseñarlo!
Gabriel: A. Creemos en ese proyecto que conversamos. Ahora tienes que hacerlo tú.
Rodrigo: A+. Muy interesante. Ahora a ajustarlo y hacer que funcione excelente.
Camila Knuckey: I. En el sentido de que lo que llevaste fue insuficiente. Sabes que es un gran proyecto, pero hay que armarlo, hacerlo funcionar y diseñarlo!
Camila Kuncar: A. Son necesarios ajustes un poco de partido general. Y mucho diseño.
Francisco L.: A. Partido, bien. Ahora a hacer que funcione y a diseñarlo y despegarlo de la maqueta.
Ariela: A. 1° creer en el proyecto. 2° quererlo. 3° diseñarlo a la perfección.
Diana: A. Tienes un germen muy interesante, pero hay que meterle muchas horas de trabajo.
Jorge: A+. Ya conoces tu proyecto, por lo que puedes manejarlo. A tomar las decisiones correctas.
Pablo: A+. Lo mismo que Jorge. Y mucho diseño.
Simón: I. 1° Qué es el proyecto? 2° hacerlo...
Xaviera: A+. Gran paso adelante. Ahora... a partir de eso, diseñar el definitivo.
Carolina: A+. Gran paso también. Resolverlo y diseñarlo a la perfección.
Rommie: A. No te desvíes, Rommie. Avanza hacia el acotar más que el abrir.
Henry: A. Analiza tu partido, ve sus virtudes y diseña a partir de eso.
Daniela: I. ¡a ponerse las pilas, Daniela!
ÁLvaro: I. Parece haber un germen de proyecto, pero depende de cuánto le metas lo que resulte.
El martes hay una importante corrección de planos. Lo que tienen que hacer, entonces, es trabajar sólo sobre ellos, ya que es a través de los planos que se puede comprobar cómo está funcionando el proyecto. Si le han hecho cambios al proyecto, háganlo en los planos. Traigan la planta de ubicación (obligatoria), todas las plantas necesarias, y cortes! Hay muchos proyectos que funcionan en corte, así que esmérense. Les sugiero también trabajar con una elevación de fachada, para ver cómo se inserta dentro de lo construido. Comiencen a explorar modos de expresión para sus planos. Lo que se les va a cobrar es que el proyecto funciones, es decir, que pueda albergar las actividades que están proponiendo, en cuanto a tamaños, orientación, superficies, alturas, calidades espaciales, etc. Si quieren traigan maquetas de estudio.
Este martes también cerramos los debates. Quedan dos, Congreso y CTC. Juéguensela, ya que la nota de debates ayuda bastante... Y ojalá esté tan bueno como el último.
Ya cabros, a meterle fierro como dice Gabriel. Ojalá terminen con proyectos tan espectaculares como los que se comienzan a enunciar!
Ítalo: A. Está bien, pero ahora hay que ajustarlo en tamaño, resolverlo y diseñarlo!
Francisco C.: A. Tienes que comenzar a diseñarlo de una vez por todaaas!
Catherine: A. Tienes que arreglar sus encuentros con el contexto y demostrar su funcionamiento en la planimetría.
Francisco D.: A+. El proyecto está armado, pero ahora hay que diseñarlo!
Gabriel: A. Creemos en ese proyecto que conversamos. Ahora tienes que hacerlo tú.
Rodrigo: A+. Muy interesante. Ahora a ajustarlo y hacer que funcione excelente.
Camila Knuckey: I. En el sentido de que lo que llevaste fue insuficiente. Sabes que es un gran proyecto, pero hay que armarlo, hacerlo funcionar y diseñarlo!
Camila Kuncar: A. Son necesarios ajustes un poco de partido general. Y mucho diseño.
Francisco L.: A. Partido, bien. Ahora a hacer que funcione y a diseñarlo y despegarlo de la maqueta.
Ariela: A. 1° creer en el proyecto. 2° quererlo. 3° diseñarlo a la perfección.
Diana: A. Tienes un germen muy interesante, pero hay que meterle muchas horas de trabajo.
Jorge: A+. Ya conoces tu proyecto, por lo que puedes manejarlo. A tomar las decisiones correctas.
Pablo: A+. Lo mismo que Jorge. Y mucho diseño.
Simón: I. 1° Qué es el proyecto? 2° hacerlo...
Xaviera: A+. Gran paso adelante. Ahora... a partir de eso, diseñar el definitivo.
Carolina: A+. Gran paso también. Resolverlo y diseñarlo a la perfección.
Rommie: A. No te desvíes, Rommie. Avanza hacia el acotar más que el abrir.
Henry: A. Analiza tu partido, ve sus virtudes y diseña a partir de eso.
Daniela: I. ¡a ponerse las pilas, Daniela!
ÁLvaro: I. Parece haber un germen de proyecto, pero depende de cuánto le metas lo que resulte.
El martes hay una importante corrección de planos. Lo que tienen que hacer, entonces, es trabajar sólo sobre ellos, ya que es a través de los planos que se puede comprobar cómo está funcionando el proyecto. Si le han hecho cambios al proyecto, háganlo en los planos. Traigan la planta de ubicación (obligatoria), todas las plantas necesarias, y cortes! Hay muchos proyectos que funcionan en corte, así que esmérense. Les sugiero también trabajar con una elevación de fachada, para ver cómo se inserta dentro de lo construido. Comiencen a explorar modos de expresión para sus planos. Lo que se les va a cobrar es que el proyecto funciones, es decir, que pueda albergar las actividades que están proponiendo, en cuanto a tamaños, orientación, superficies, alturas, calidades espaciales, etc. Si quieren traigan maquetas de estudio.
Este martes también cerramos los debates. Quedan dos, Congreso y CTC. Juéguensela, ya que la nota de debates ayuda bastante... Y ojalá esté tan bueno como el último.
Ya cabros, a meterle fierro como dice Gabriel. Ojalá terminen con proyectos tan espectaculares como los que se comienzan a enunciar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)