sábado, 8 de noviembre de 2008

E N T R E G A F I N A L

Y hemos llegado al final (o estamos a punto)...

Las condiciones de la entrega, como lo dijimos ayer son
_maqueta 1/100, full materiales, en contexto. Esto quiere decir que la base de la maqueta incluye hasta la línea de la solera de enfrente, por calle Paicaví, y esa misma medida por los lados del terreno, excepto por el lado de la laguna, donde se adentro más. Pablo ha visto que esto se cumpliría si la base fuera del tamaño de un cartón estándar, por lo que vamos a ocupar eso (77x110). Aquellos que necesiten más, modifican esa medida.
_planimetría 1/100. Todas las plantas, 3 cortes y 3 fachadas. Planta de emplazamiento 1/500, con planta de techos del proyecto y sombras arrojadas. Planta de techos significa que no es la silueta del edificio, sino sus techos.
_2 fotomontajes interiores, vivenciales (que irán junto a la planta de emplazamiento).
_para la entrega final, deben llevar los 3 ejercicios (dormitorio más baño, sala de estar, comedor con cocina).
Las láminas son A0 o A1, dependiendo de si se trata de un proyecto demasiado longitudinal, en cuyo caso ocupan A0 apaisado, o bien no, en cuyo caso sería A1 en vertical.
Las láminas van con una viñeta que es una franja vertical de 10cm de ancho, en cuya parte inferior hay un cuadrado de 10x10cm. La franja arriba del cuadrado es negra, y sobre ella, en letras blancas, irá el nombre del proyecto y el texto Casa de Estudiantes Universitarios - Concepción, el texto perpendicular al suelo. Toda la tipografía será Arial. La del nombre del proyecto tendrá una altura de 7cm y el texto CEU-Conce, 1cm, por lo que esos dos textos dejarán un margen de 1 cm a cada lado (dentro de la franja negra). En el cuadrado de abajo, con texto en arial 12, paralelo al suelo, nombre, taller, semestre, fecha, profesores. Este cuadrado es blanco, con línea negra alrededor, letra negra. Las letras sobre negro en mayúsculas, el texto del cuadrado, mayúsculas y minúsculas.

Recuerden que deben llevar un ladrillo de hormigón para poner sobre él la maqueta del proyecto.
En cuanto sepa las condiciones de la Escuela para la entrega, les cuento en qué sala y a qué hora sería. Cuenten con que puede ser el viernes a primera hora.

Un abrazo,
Gabi

10 comentarios:

  1. una consulta, mis laminas la entrega pasada eran dos A0 y estaban bstate apretaditos entre si los cortes y las elevaciones. Así que me entro la duda respecto a si pueden ser dos A0 o una A0 más una A1, no sé. En fín. Eso.

    ResponderEliminar
  2. Sí, tengo la misma duda que la Cami; porque al final estamos trabajando con un módulo A1, entonces quería saber si es factible presentar en una lámina de tres A1 (841 mm x 1782 mm), que al final de cuentas es A0 + A1.

    ResponderEliminar
  3. hola. La decisión que tienen que tomar es la siguiente: en qué formato caben las fachadas y los cortes, que son lo único que necesitan que quepa bien. Las plantas las pueden poner en cualquier dirección, pero un corte o fachada siempre tiene una base. Por eso... si el proyecto es muy largo y sus cortes no caben en una lámina A1 vertical, es ahí que ocupan A0 apaisada. EN el caso de la Camila, tu proyecto no es tan largo y cabe en una lámina A1, por lo que tienes que darle espacio en la vertical (tus planos se amontonaban... o sea, tenías como 4 planos en una lámina, sugerimos que haya unos 3 o 2, tú ves ahí). En el caso de Nicolás, ve si los cortes y fachadas de tu proyecto caben en una A0 apaisada. Si no, haz lo que dices, de ocupar 3 A1 verticales pegadas.

    ResponderEliminar
  4. una consulta respecto al formato.
    la lamina A1 solo puede ser usada en vertical?
    Ya que mi proyecto para las elevaciones le convendria utilizar el A1 apaisado ( y no al A0 q es muy grande apaisado en ese caso)
    agradeceria respuesta


    saludos


    cony

    ResponderEliminar
  5. Sí, A1 sólo en vertical: la idea es que la altura sea el común denominador de la entrega.
    A0 841 × 1189
    A1 594 × 841
    Igual el tamaño es bastante bueno... Tú tenías en tus entregas anteriores el tamaño
    A2 420 × 594
    apaisado, si no me equivoco...

    ResponderEliminar
  6. elproblema es q A1 vertical no me permite poner el contexto en las elevaciones.. ( quedarian igual que el antiguo formato pero una sobre otra) y el A0 es un poco gigante.. pero filo.. lo harè en A0, para q queden con contexto)

    Cony

    ResponderEliminar
  7. Gabriela;
    la franja de la lamina es hacia la izquierda o hacia la derecha?

    ResponderEliminar
  8. la franja se pone en el lado izquierdo de la lámina, en vertical.

    ResponderEliminar
  9. Pregunta:
    Mi proyecto no es extenso (de hecho, es super compacto), y lo logico seria q usase formatos A1. ¿Pero podria usar 2 formatos A0 en vez de 4 o 5 formatos A1 y colgar hasta el techo??

    Eso, bye!
    Paloma

    ResponderEliminar
  10. en fín, como yo uso cad ke es en 1mt = 100 en cad...la letra tiene ke ser tamaño 30

    ResponderEliminar