Taller,
Les dejo info contingente sobre las vivienda de emergencia actual sobre lo que ha hecho UTPCH en la noticia de La Tercera: , Ahora es el momento para hacer un aporte a esta problemática...¿que les parece esta noticia?
Además, les posteo diferentes links para navegar y mirar; un diseño para el concurso de vivienda energética del MINVU aqui , (página 19 del documento .pdf)
Por aquí, un concurso italiano de vivienda prefabricada, que recibieron proyectos de todo el mundo...
y aquí links sobre "arquitectura reciclada", como para ampliar horizontes, y un ejemplo de reutilizacion de los mismos paneles de la mediagua estandard, mejorada con intervenciones de adobe en el norte del pais, despues del terremoto de tocopilla, una presentación facilitada por Ricardo Tapia (invi) y Felipe López, ex-alumno del taller :
Los esperamos el día Viernes, lleven sus láminas de análsis de lugar para tenerlas en cuenta...
Cualquier link interesante, postear aquí!
Nos vemos,
Pamela
hola, me quedo una duda, mañana va a ser correccion o entrega?
ResponderEliminarnos vemos
Hoy será Corrección, pero con la calidad de una entrega
ResponderEliminarGabriel
Felipe Donoso y Mahina Pakarati dijo...
ResponderEliminarPamela: tenemos una duda con respecto a la propuesta de Lebu, ya que nuestra idea va mas allá de construir viviendas de emergencias, sino también de intervenir el territorio con un nuevo muelle. Teniendo en cuenta que el actual puerto esta inhabilitado. Priorizando la actual forma de vida de una comunidad pesquera, por lo que en este sentido se nos escapa la principal propuesta de emergencia, estableciendo algo mas concreto.
La comunidad que estamos abarcando, implica también la actividad pesquera que ahora esta intervenida y que no sólo es de emergencia.
Felipe, Mahina,
ResponderEliminarLo ideal sería poder corregir propuesta directamente, pero les puedo recomendar que para que comprenda un cierto nivel de contingencia, la propuesta debe tener viabilidad, es decir, preguntense de qué manera podría llevarse a cabo con estrategias arquitectónicas pertinentes (decidir si será arq prefabricada, modular, o reciclajes, etc)
Eso es lo que les puedo orientar por mientras, trabajen la propuesta arquitectonica para la sesión del martes. Saludos, Pame
referente organizacion esacial:
ResponderEliminarhttp://danieltobon.blogspot.com/2008/07/densificacin-del-corredor-del-ro.html
ojala que sea de ayuda para la organizacion espacial...como referente
http://www.sendspace.com/file/vvbhqa
ResponderEliminarpame ahi estan las fotos del viernes.
saludos!