viernes, 30 de abril de 2010

pre-entrega

PRE-ENTREGA 4 mayo 15.00 hrs

Esperamos un buen desarrollo de proyecto, y esta entrega será como un avance de la ENTREGA FINAL, por lo que esta preentrega será evaluada con un 30% de la nota final de proyecto.

Las condiciones de entrega son las siguentes

1. Lámina de la problemática 60x90
Planos, Esquemas y diagramas que describan la problemática. Evitar sobre densidad de texto.
2. Lámina(s) planimetría todas 1:20
1 Planta, 1 Corte, 1 Fachada. FULL DIBUJO.
3. Maqueta de Corte de proyecto
Modelo que represente una parte representativa del proyecto, materiales y sistemas
4 .Maqueta de Conjunto de Proyecto escala 1:200
Modelo que muestre el emplazamiento de las viviendas, y su manera de agrupación
5. Fotomontaje o collage
Imagen que represente una vista del proyecto emplazado en el desde punto de vista del usuario, que evidencie el emplazamiento del proyecto en el lugar. Se valorará usar tecnica mixta, ya sea montaje, croquis, collage, que represente de mejor manera texturas, materiales y proporciones.
6. Lámina Estrategia de Diseño.60x90
para mostrar los principios del proyecto (si es reciclaje, reutilización, prefabricacion, modular o mixto), como responde al lugar, a optimizacion de materiales.
Se debe mostrar el sistema constructivo en el manual de armado.


Ahora mucho ánimo para todos, concentrénse y a trabajar!

Cualquier duda específica, lo que sea pregunten por acá...

Nos vemos el Martes!

13 comentarios:

  1. una duda, la maqueta de corte a que escala? 1:10 como la anterior?

    ResponderEliminar
  2. Si la maqueta de cortes es escala 1:10
    saludos y exito!

    ResponderEliminar
  3. la ultima lamina, la de estrategia de diseño hay que hacer el manual de como se construye?

    ResponderEliminar
  4. si, tienes que hacer tienes que hacer el manual, piensa que es tu entrega final y se tiene que entender solo, sin exponer.
    saludos

    ResponderEliminar
  5. una duda, en la maqueta de conjunto hay que hacer el proyecto completo.... es decir si nuestro puente es de 200 mts, hay que hacer los 200 mts en esc. 1:20 o una seccion en que se entienda bien la distribución de las casa?
    Valentina y Catalina

    ResponderEliminar
  6. EN EL CASO DEL CONJUNTO ES ESCALA 1:200 Y SE HACE EL PROYECTO COMPLETO.
    EN EL CASO DE LA VIVIENDA SE HACE UN TROZO CONTRUCTIVO DE ESTA, ESCALA 1:10.
    saludos

    ResponderEliminar
  7. claro, es para ver el sistema de distribucion de las viviendas, si son 300 a mi parecer no es necesario maaquetearlas todas.

    corrijanme si me equivoco

    ResponderEliminar
  8. aclaro, la maqueta de conjunto es para entender el sistema de distribucion de las viviendas.
    segun el proyecto pueden ser mas o menos , queda a conciencia de cada uno como se explique mejor el proyecto

    ResponderEliminar
  9. valentina y catalina,

    por las caracteristicas de su proyecto, deberia poder mostrarse entero en la maqueta de conjunto (ya que en rigor su proyecto es el mismo puente y no es igual en todo su longitud, segun se converso)
    Animo!

    ResponderEliminar
  10. hola! tenemos una duda. Al realizar los cálculos de nuestra maqueta de emplazamiento, nos sale de 0,77 x 1,10 m, y de altura son 25 cm. en cotas para mostrar de la mejor manera nuestro proyecto. Creemos que estas medidas son muy grandes y no mostrarian bien nuestro sistema de agrupamiento, debido a que nuestras casas quedarian de 1.5 x 1.5 cm. . Pensamos que en nuestro proyecto prima el sistema de agrupamiento y por eso quisieramos saber si podemos agrandar la escala para que las casas queden mas grandes y hacer el emplazamiento por fotomontaje en la lamina?
    daniela y maria jose

    ResponderEliminar
  11. holaaa taller una pregunta, se nos perdio nuestra maqueta 1:20 de puertas, nadie la ha visto? o alguien se acuerda cuando fue la ultima vez que la llevamos?
    gracias
    Luli e Isabel

    ResponderEliminar
  12. @ Daniela y Maria Jose,
    No creo que hay problema en agrandar la escala, por ejemplo 1:100 para mostrar mejor las agrupaciones de las unidades, ahí hacen una parte del terreno para mostrar cómo las unidades se emplazan en la TOPOGRAFIA, si estan arriba, abajo, en medio, si van subiendo , etc... (la idea es poder entender la topografia predominante en el lugar tambien)

    @ Ma de la Luz e Isabel
    su maqueta se les qued+o en la sala que corregimos el jueves, la E11, ahi la vi por ultima vez me parece

    Animo !

    Pame

    ResponderEliminar