jueves, 30 de abril de 2009

INFO ÚTIL

El terreno para el edificio y el terreno del que hay que hacerse cargo


DESCARGAR ARCHIVOS EN DWG
(achurado.dwg es planta y cortes y sólidos.dwg debe ser un 3d)
http://rapidshare.com/files/227528741/ACHURADO.dwg.html
http://rapidshare.com/files/227528742/s_lidos.dwg.html

OTRO HOST:
http://www.gigasize.com/get.php?d=xcv9g0nqm4d
http://www.gigasize.com/get.php?d=y8p3f7k3qxc

NORMATIVA:
la voy a subir el sábado, ya que por el momento no tengo scanner y con fotos queda borroso... Les podría subir eso por mientras... Pero está borroso, advierto.
normativa
Esto es el certificado de informaciones previas del terreno de la esquina de Teatinos con Moneda, más un par de cartas aclaratorias para el concurso del año 2000 que igual nos sirven. El martes discutiremos cuánto de lo que aquí hay va a tomarse como normativa para nuestro encargo.



Qué hace cada quien:
Victoria: 10+2 / plaza-placas + penetración calle como plaza
Javiera M: 1+3 / incluir auto + penetración calle como flujo lineal
Jairo: 14+3 / compartir espacios ciudadanos + penetración calle como flujo lineal
Catalina C-C: 15+4 / dispersión esp. púb. en priv + exterior interno
Fernanda U: 8+4 / anillo esp. int. circulaciones + exterior interno
Patricio: 17+4 / construir fragmentos de ciudad + exterior interno
Claudia: 16+5 / límite ciudad-proyecto + interior externo
Bertrand: 24+5 / umbrales de lo privado + interior externo
Emanuel: 2+6 / penetración calle como plaza + encapsular programas
Felipe: 9+8 / anillo técnico + anillo esp. int. circulaciones
Beatriz: 5+10 / interior externo + plaza-placas
Plinio: 25+10 / flexibilidad programática + plaza-placas
Cristián: 23+12 / separa circ. según programas + edificio cede a calle
Macarena: 21+14 / circ. en esp. intermedio + compartir espacios ciudadanos
Daniela O: 20+14 / circ. verticales como esp. de encuentro + compartir espacios ciudadanos
Daniela C: 19+15 / desfase de niveles + dispersión esp. púb. en priv.
Natalia: 13+16 / edificio cede a plaza + límite ciudad-proyecto
Cynthia: 23+16 / separa circ. según programas + límite ciudad-proyecto
Omar: 25+16 / flexibilidad programática + límite ciudad-proyecto
Daniela H: 6+16 / encapsular programas + límite ciudad-proyecto
Catalina F: 4+16 / exterior interno + límite ciudad-proyecto
Jessica: 22+17 / techo común + construir fragmentos de ciudad
Nicol: 11+18 / estratificación programas + grados de priv. en sí mismo
Jorge: 24+19 / umbrales de lo privado + desfase de niveles
Joaquín: 22+19 / techo común + desfase de niveles
NicolásP: 18+20 / grados de priv. en sí mismo + circ. verticales como esp. de encuentro
Javiera: 7+22 / medios de circ. mecánicos + techo común
Nicolás R: 3+24 / penetración calle como flujo lineal + umbrales de lo privado
Camilo: 20+2 / circ. verticales como esp. de encuentro + penetración calle como plaza

2 comentarios:

  1. Gaby, parece que se revolvieron algunas cosas, porque esas no son las estrategias que me quedaron asignadas el martes en clases.

    La que elegí yo fue "separar circulaciones segun programa" (23), y la que me habian asignado ustedes ese día fue "circulaciones en espacios intermedios" (21).

    ResponderEliminar
  2. ajá! mm... bien que lo dijeras.

    ResponderEliminar